miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aseguradores y Reaseguradores dicen mayoría de torres y plazas de Santo Domingo no están aseguradas

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 13, 2023
en Nacionales
0
Aseguradores y Reaseguradores dicen mayoría de torres y plazas de Santo Domingo no están aseguradas
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.- Pese al crecimiento exponencial de la ciudad de  Santo Domingo, la mayoría de sus  torres de apartamentos y grandes plazas comerciales no están aseguradas, reveló el presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), Franklin Glass.

“Ese crecimiento vertiginoso en términos de estructura, no se refleja en mayor aumento en el sector seguro”, precisó.

Al ser entrevistado en el programa “Lo Bueno con Alexandra Izquierdo”, que se transmite cada domingo a las 10:00 a.m, por Teleantillas Canal 2, Franklin Glas aseguró,  además, que se hace necesario la implementación de políticas públicas, enfocadas a fomentar la necesidad de poseer un seguro, en un país como el nuestro de alta vulnerabilidad.

FOMENTO DE LA CULTURA DEL SEGURO

Abogó por el fomento de la cultura del seguro en el país, debido a que el desconocimiento del mismo no ha ido a la par con el crecimiento que ha tenido la economía.

Dejó claro que, aunque la industria del seguro ha avanzado bastante y es de mucha importancia, es una necesidad que se eduque desde el gobierno en una Cultura del Seguro.

«Es un reto que tenemos todos, de entender el aporte que nos hace estar asegurados, por más pequeña que sea nuestra economía. Y esto es algo que en CADOAR lo tenemos muy claro», aseguró.

Estableció que de las 35 empresas que componen el sector, unas 23 pertenecen a CADOAR, las que representan el 95% de las primas facturadas en el país.

Publicación anterior

Instagram permitirá desactivar el “visto” de los mensajes directos

Publicación siguiente

La diabesidad es un trastorno que gana terreno y amenaza la salud de esta generación

Publicación siguiente
La diabesidad es un trastorno que gana terreno y amenaza la salud de esta generación

La diabesidad es un trastorno que gana terreno y amenaza la salud de esta generación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt