viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bichara refuta sobrecosto en construcción Punta Catalina

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 11, 2024
en Nacionales
0
Bichara refuta sobrecosto en construcción Punta Catalina

El exvicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, durante vista al periódico EL DÍA. Manolito Jiménez (El Día)

9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo .-El exvicepresidente ejecutivo de la disuelta Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Jiménez Bichara, negó que la construcción de la  Central Termoeléctrica Punta Catalina superará  los tres mil millones de dólares como  afirmara  Antonio Almonte,  ministro de Energía  y Minas.

«Esa planta costó poco menos de 2,500 millones de dólares», aseveró  al explicar que dentro del costo de la obra no se pueden calcular el financiamiento o añadir elementos operativos que no están dentro de la construcción de la misma.

Bichara  lamentó  la politización de la Central Termoeléctrica Punta Catalina,  pues la considera un proyecto vital para el país y el sector eléctrico,  a la vez que emplazó a las actuales autoridades a demostrar  esas acusaciones.

“Es lamentable que después de cuatro años no se quiera reconocer la verdads”, sostuvo Bichara al resaltar los beneficios que ha dejado esa planta al suministro energético dominicano durante una visita a José Monegro, director del periódico EL DÍA.

Subrayó que pese al demérito que el actual Gobierno le dio a esa  planta desde la oposición, la  misma lidera la generación de energía  en la actualidad y es una  de las que tiene menor  costo de operación.

Citó   reportes del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico al mes de marzo  que indican que Punta Catalina es la planta más barata del sistema.

Apuntó que dicha infraestructura, representa un ahorro para el Estado dominicano,  ya que  de sacarla del sistema su reemplazo significa un gasto de  700 millones de dólares  adicionales al déficit del sistema eléctrico,  el cual supera los  1,500 millones de dólares.

Bichara aseveró que Punta Catalina desplaza unas 14 plantas generadora privadas. (Imagen. Fuente externa)

Bichara  apuntó que en esos cálculos de ahorros  no implica el alivio para las empresas distribuidoras  en compra de energía a Punta Catalina.

Explicó que de no existir esa planta  generadora   que aporta más de  700 megas,  el Estado tendría que comprar energía a mayor  costo.

Bichara afirmó estar dispuesto a debatir públicamente el costo real de Punta Catalina ya que cada pago correspondiente a los más de 100 hitos de su construcción están registrados.

Licitación garantía
El anterior titular de CDEEE  aseveró que  el proceso de construcción de esa planta estuvo bajo licitación  por compañías internacionales. Afirmó que ese fue un proceso riguroso en el que cada paso se requirió de la aprobación de varios  estamentos  especializados.

Bichara indicó que la firma norteamericana Stanley Consultants, fue la responsable de la evaluación técnica en la licitación para la construcción de Punta Catalina y la factibilidad del proyecto  fue  validada por  el Banco Nacional de París con sede en New York, expertos en evaluación de proyectos.

Rentabilidad
Bichara resaltó  que pesa al descrédito dado a esa planta por la actual gestión, los reportes de la administración de Punta Catalina dan evidencia de que la misma es factible y rentable porque  genera cerca de 300 millones de dólares al año y tendrá una durabilidad de más de 50 años.

Aseveró que  está dispuesto a ir debate público para demostrar que el verdadero costo de la planta documentado es de 2,422 millones de dólares.

Inicio de obra

— Funcionamiento
La Central Termoeléctrica Punta Catalina ahora Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina fue encendida por primera vez en octubre del 2018, pero comenzó a funcionar en el 2019.

Por. Dilenni Bonilla. Periódico El Día

Publicación anterior

Fiscalía incauta relojes prestados a presidenta de Perú en caso Rolexgate

Publicación siguiente

EEUU y Japón anuncian el mayor giro en su alianza militar en 65 años con el foco en China

Publicación siguiente
EEUU y Japón anuncian el mayor giro en su alianza militar en 65 años con el foco en China

EEUU y Japón anuncian el mayor giro en su alianza militar en 65 años con el foco en China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.345)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (278)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.331)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2345) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (278) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1331) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa mayo 9, 2025
  • La expansión de la kakistocracia mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.