lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caficultores del sur demandan alternativa ante el riesgo de perder cosecha de café

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 3, 2025
en Economía
0
Caficultores del sur demandan alternativa ante el riesgo de perder cosecha de café
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Denunciaron que ni el Instituto del Café ni el Ministerio de Agricultura ofrecen alguna asistencia

Caficultores de la región sur hicieron este viernes un llamado al Gobierno para que disponga una alternativa de emergencia ante la amenaza real de que se pierdan 6,000 millones de pesos si la cosecha de café no se logra.

Consideraron que esta es la mayor y mejor cosecha de café de la República Dominicana en los últimos 10 años.

«La cosecha estimada para este año debe superar, por primera vez en una década, los 300 mil quintales de café. Solo en la región sur se espera que supere los 120 mil quintales», explican a través de una nota de prensa.

Señalan que el aumento de la producción nacional coincide con el precio más alto del café en el mercado mundial en 50 años. Ayer, las empresas compradoras locales estaban pagando el quintal de 100 libras a 21,500 pesos.

«Una cosecha de café que supere los 300 mil quintales, con los precios actuales, significa que en las zonas más deprimidas del país circularán más de 6 mil millones de pesos».

Argumentan que la pérdida de esa cosecha significaría no solo el empobrecimiento de los productores nacionales, sino también un aumento de la importación del grano desde otros países productores y la necesidad de divisas para financiar esa importación.

«La ecuación es sencilla: en vez de sumar 6 mil millones de pesos entre los productores, habría que buscar 100 millones de dólares para importar la misma cantidad. Si se pierde la mitad de la cosecha, se dividen los números en la misma proporción».

Este año, en el que los productores esperaban superar las carencias de años de pérdidas acumuladas, no hay quien recoja el producto porque ya no hay recolectores dominicanos ni haitianos.

El comportamiento de la producción nacional ha ido en descenso desde el año 2012. A partir del 2013, cuando se produjeron justamente 300 mil quintales, la producción fue cayendo hasta llegar al año más crítico, 2016, cuando apenas se produjeron 86 mil quintales.

Cada libra de café que cae de la mata son 21 pesos que no se reciben.

El adelanto de las lluvias de octubre, que normalmente ocurren a mitad de la cosecha, ha agravado la situación. Denunciaron que ni el Instituto del Café ni el Ministerio de Agricultura ofrecen alguna asistencia.

(c) El Nuevo Diario (03.10.2025)

Publicación anterior

Una de las víctimas del atentado en la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía

Publicación siguiente

Nueva flotilla de una decena de barcos navega rumbo a Gaza

Publicación siguiente
Nueva flotilla de una decena de barcos navega rumbo a Gaza

Nueva flotilla de una decena de barcos navega rumbo a Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.277)
  • Internacionales (2.707)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.080)
  • Opinión (336)
  • Política (712)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.597)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1277) Internacionales (2707) Multimedia (7) Nacionales (2080) Opinión (336) Política (712) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1597) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Una treintena de líderes mundiales confirmados para la cumbre de paz en Sharm el Sheij octubre 12, 2025
  • Cómo limpiar correctamente las pantallas de tu móvil, portátil o televisor sin dañarlas octubre 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt