Aumento de la canasta básica trastorna la economía de los hogares dominicanos, advierte Winston Marte, economista del CC del PLD.
El economista Winston Marte, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras explicar el alza registrada en el costo de la canasta básica en República Dominicana, advirtió sobre las preocupaciones y desesperanza predominantes en los hogares de República Dominicana.
Fundamentado en las estadísticas oficiales, Marte dijo que la canasta básica ha mantenido una tendencia alcista en los primeros meses de 2025, con un incremento significativo en comparación con los precios previos a la pandemia de COVID-19.
La canasta básica hace referencia al conjunto de bienes y servicios considerados esenciales para satisfacer las necesidades básicas de un hogar promedio.
Según el economista y dirigente del PLD, el aumento se ha registrado en todos los quintiles, siendo más pronunciado en el quintil 1, donde el costo de la canasta básica ha subido 7,550 pesos (37%), alcanzando los 27,968 pesos, el quintil 2, el incremento ha sido de 9,652 pesos (36%), llegando a 36,363 pesos, mientras que en el quintil 3 el alza fue de 11.019 pesos (35%), elevándose a 42.926 pesos. En el quintil 4, el aumento fue de 12,280 pesos (33%), alcanzando los 49,770 pesos, y en el quintil 5, el incremento fue de 17,604 pesos (30%), llegando a 76,125 pesos.
“En promedio, la canasta básica ha aumentado 11,735 pesos (34%), situándose en 46,728 pesos, que contrasta con el nivel salarial de los trabajadores”, dijo Marte a la redactora Lency Alcántara del periódico Hoy.
“Las personas que cobran salario mínimo en microempresas apenas pueden cubrir el 61% del costo de la canasta básica, mientras que quienes trabajan en empresas pequeñas solo pueden cubrir hasta el 66%”, afirmó.
Winston Marte considera necesario que desde el Gobierno se implementen políticas públicas enfocadas en la capacitación, educación, entrenamiento y tecnificación de los trabajadores, con el objetivo de aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
(c) Vanguardia del Pueblo