sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centro de Innovación Marino ofrece esperanzas de recuperar arrecifes en el Caribe

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 5, 2024
en Nacionales
0
Centro de Innovación Marino ofrece esperanzas de recuperar arrecifes en el Caribe

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Una experiencia científica nacida en 2017, a instancias de Fundación Puntacana, parte del Grupo Puntacana, hoy da pasos para recuperar más de 1,800 hectáreas de arrecifes en la región

Los arrecifes de coral son vitales para la biodiversidad marina, pero están amenazados por la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático. La Fundación Puntacana, en colaboración con Counterpart International y la Universidad de Miami, ha puesto en marcha un programa de microfragmentación de corales. Este consiste en tomar corales de los arrecifes, cortarlos en fragmentos pequeños y cultivarlos en estanques antes de regresarlos a su hábitat natural. El proyecto ha logrado trasplantar 11 mil fragmentos en la República Dominicana, con la cooperación de diversas instituciones.

El seguimiento de los corales en los estanques se realiza diariamente para medir su temperatura y salud, utilizando tecnología de última generación y macrodatos. La experiencia adquirida en microfragmentación y trasplante de corales ha llamado la atención internacionalmente. En octubre de 2023 se formalizó el proyecto Coral Caribe, que busca restaurar y conservar los arrecifes de coral en República Dominicana, Haití, Cuba y Jamaica, con el apoyo de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima de Alemania. Esto representa un paso importante en la protección de los arrecifes de coral en la región del Caribe.

El interés del Centro de Investigación de la Macarena (CIM) por la conservación de los corales se ve reforzado por investigaciones que muestran la importancia de la genética en la supervivencia del coral, especialmente frente al cambio climático. El Laboratorio Meteorológico y Oceanográfico del Atlántico en Estados Unidos ha identificado variantes genéticas del coral que pueden tolerar altas temperaturas y contaminación. Este hallazgo brinda esperanza para mejorar la supervivencia y restauración de los corales en un contexto de cambio climático creciente.

El programa de microfragmentación ha logrado trasplantar 11 mil fragmentos de corales en la República Dominicana, en colaboración con instituciones como la Fundación Dominicana de Estudios Marinos, The Nature Conservancy y Oceankind Foundation. El seguimiento diario de los corales en los estanques se realiza con tecnología de última generación y proyecciones con macrodatos e inteligencia artificial. El proyecto ha sido reconocido a nivel internacional y se ha expandido a través del proyecto Coral Caribe, que busca restaurar y conservar los arrecifes de coral en el Caribe.

La importancia de los corales como ecosistema marino vital se acentúa ante la amenaza de la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático. La microfragmentación de corales realizada por la Fundación Puntacana, en colaboración con diversas instituciones, busca fortalecer y extender los arrecifes de coral en la República Dominicana y a nivel internacional. La genética de los corales también juega un papel crucial en su supervivencia frente a las adversidades del cambio climático, lo que resalta la importancia de programas de conservación como el implementado por el CIM.

(Diario Libre)

Publicación anterior

La fortuna de los más ricos alcanza un máximo histórico, según un estudio

Publicación siguiente

Hospitales y clínicas llenos ante aumento de virus respiratorios

Publicación siguiente
Hospitales y clínicas llenos ante aumento de virus respiratorios

Hospitales y clínicas llenos ante aumento de virus respiratorios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.501)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.953)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2501) Multimedia (5) Nacionales (1953) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Combustible de avión de Air India se cortó antes de tragedia julio 12, 2025
  • Amnistía Internacional pide poner fin de manera inmediata política migratoria «racista y discriminatoria» julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt