miércoles, octubre 15, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudadanos del gran Santo Domingo, reaccionan ante aumentos en los precios de la canasta básica

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 18, 2025
en Economía
0
Ciudadanos del gran Santo Domingo, reaccionan ante aumentos en los precios de la canasta básica
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Varios productos de la canasta básica han presentado alzas entre 15 % y 20 %. Así lo confirman comerciantes y amas de casa que, día a día, acuden a los principales mercados de la provincia de Santo Domingo en búsqueda de obtener precios mas asequibles, a fin de preparar sus comidas.

En las últimas semanas, los productos que han presentado alzas en los precios están: están el arroz, ajo, aceite, cebollas, carnes de todo tipo, plátanos, batatas y el bacalao, entre otros. En un recorrido realizado por diferentes mercado nuevo de la Duarte, Las Cañitas y Villa Consuelo, comerciantes y amas de casa mostraron preocupación por los precios de la canasta básica.

Por su parte, el arroz ha aumentado 10 pesos; antes se vendía a 30 y ahora se vende a 35 o 40 pesos dominicanos. El ajo aumentó de 200 a 270; presentó un alza de 70 pesos. La carne de pollo se vende a 80 pesos por libra cuando antes se vendía a 70, teniendo un aumento de 50 pesos. El bacalao se vende a 190 pesos y antes se vendía a 140, un aumento de 30 pesos dominicanos. La cebolla estaba a 25 y se está cotizando a 40 pesos en adelante.

El arroz es uno de los alimentos que ha presentado alzas en los precios de la canasta básica.

Fernando Araujo es un comerciante del mercado nuevo de la avenida Duarte y dice que casi todos los productos de la canasta básica se han elevado en las últimas dos semanas. “Si hablamos de carne, todas las carnes han subido, el ajo, la cebolla, pero después, casi todos los de la canasta familiar han tenido un aumento de un 15 o un 20 por ciento”, agregó.

Araujo añadió que los tubérculos también han incrementado: los plátanos han aumentado cinco pesos, la batata ha aumentado 25 pesos por libra, los guineos se venden entre siete y ocho pesos.

Dice que para él, como negociante, tienen que estar prácticamente “jugándosela” con los clientes porque casi siempre aumentan los productos y tienen que dejarlos prácticamente al mismo precio para mantener su negocio.

Las carnes de pollo se venden a 65 y 70 pesos, cerdo a 75 pesos y res a 170 la libra; estos han presentado alzas entre cinco y diez pesos en la última semana de febrero.

Vegetales

Los vegetales son otros de los alimentos que han subido de precio; el apio estaba a 30 y se está vendiendo a 80 pesos. El tomate aumentó cinco pesos; las papas se están vendiendo a 40 pesos. La yuca se mantiene entre 18 pesos, la yautía pipiota se mantiene entre 35 pesos, igual que las papas, mientras que la berenjena entre 15 y 20 pesos; de los vegetales, la que mantiene sin variación es la tayota.

Opiniones de amas de casa

María Peña es una residente del sector de Las Cañitas, que día a día acude a comprar antes del día siguiente sus alimentos para preparar sus comidas. Dice que la cebolla, el ajo, la carne y otros productos aumentan de precio siempre. Agregó que no solo le afecta su economía, sino a cada uno de los ciudadanos del país. 

La dama hace un llamado al Gobierno dominicano para que regularice los precios de la canasta básica. “Todos los productos están altos, el ajo, la cebolla, el gobierno que baje todo porque así es imposible vivir”, puntualizó la señora.

Otro ciudadano que se identificó como José añadió que buscan opciones más económicas para adquirir los alimentos. Asimismo, enfatizo que cada día están más caros los productos de la canasta básica.

La carnes de como de pollo y res han experimentados alzas en sus precios.

 “Todos los días los precios están más altos, los vegetales siempre suben y uno no sabe qué va a ser, porque todos los días están diferentes”, añadió el ciudadano.

Publicación anterior

Canadá investiga causas del accidente de un avión que dejó al menos 18 heridos

Publicación siguiente

Rafael Devers insiste en que es el tercera base de los Medias Rojas a pesar de la llegada de Bregman

Publicación siguiente
Rafael Devers insiste en que es el tercera base de los Medias Rojas a pesar de la llegada de Bregman

Rafael Devers insiste en que es el tercera base de los Medias Rojas a pesar de la llegada de Bregman

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (741)
  • Economía (1.281)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (741) Economía (1281) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • ¿Se calmarán los antisemitas? No octubre 15, 2025
  • La IA detecta cáncer de mama 5 años antes de los síntomas, afirma José Joaquín Puello octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt