lunes, julio 14, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comer alimentos ultraprocesados podría generar trastornos hormonales, afirma endocrinóloga

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 15, 2025
en Sociedad y Cultura
0
Comer alimentos ultraprocesados podría generar trastornos hormonales, afirma endocrinóloga
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Consumir excesivamente alimentos ultraprocesados puede provocar desbalances hormonales y aumentar el riesgo de trastornos metabólicos

Santo Domingo.- La endocrinóloga Inoelva Espinal alertó sobre los riesgos que representa el consumo de alimentos ultraprocesados en el equilibrio hormonal del organismo.

Durante una entrevista en Buenos días RD, la especialista explicó que la dieta juega un papel clave en la regulación de las hormonas y una alimentación desorganizada puede generar alteraciones metabólicas con graves consecuencias para la salud.

La endocrinóloga detalla algunos de los trastornos hormonales

Según Espinal, las hormonas son fundamentales para la comunicación interna del cuerpo y cualquier desequilibrio en su producción puede causar trastornos afectando diversas funciones vitales.

Imagen: Especialista explica los trastornos hormonales por alimentos

«Si hay alguna de esas hormonas que están alteradas, pues vienen los trastornos. Puede ser que esas hormonas estén trabajando de más, produciéndose en altas cantidades, o puede ser que esas hormonas estén produciéndose en poca cantidad», explicó.

Uno de los problemas más frecuentes asociados a la alimentación es la sobreproducción de insulina, que ocurre cuando el cuerpo debe procesar grandes cantidades de carbohidratos refinados y azúcares añadidos. «Si yo estoy comiendo mucho, pues voy a producir de más y eso me va a traer una cascada de problemas», advirtió la especialista, señalando que esta condición puede derivar en resistencia a la insulina, hipertensión, aumento del colesterol y diabetes.

El impacto de los alimentos ultraprocesados no solo afecta a los adultos, sino también a los niños. La especialista lamentó que cada vez más menores presenten problemas hormonales debido a una mala alimentación.

«Hoy en día tristemente los trastornos hormonales en niños se producen por una mala alimentación, por desconocimiento de sus padres», afirmó. En este sentido, criticó la gran cantidad de productos dirigidos a menores que contienen aditivos, colorantes y altas concentraciones de azúcar, elementos que contribuyen a la desregulación hormonal desde edades tempranas.

Además de la alimentación, el estrés también juega un papel crucial en los desbalances hormonales. Espinal explicó que el cuerpo libera hormonas para enfrentar situaciones de tensión, pero en la vida moderna estos episodios de estrés suelen ser constantes, provocando una producción excesiva de ciertas hormonas. «Tu cuerpo no identifica si ese estrés es porque te está persiguiendo un animal salvaje o porque te está preocupando la situación», señaló la endocrinóloga, destacando que esta respuesta inadecuada puede generar aumento de peso, insomnio y ansiedad.

Para evitar estos problemas, la especialista recomendó mantener una alimentación balanceada, evitando los productos ultraprocesados y optando por alimentos naturales.
También subrayó la importancia del ejercicio como un factor clave para la regulación hormonal y el metabolismo. «Hay que hacer ejercicio toda la vida», enfatizó Espinal, recordando que la actividad física contribuye a prevenir alteraciones metabólicas y a mantener un equilibrio hormonal adecuado.

(c) Actualidad Médica

Publicación anterior

El 48% del gasto en 2024 se fue en salarios, deuda y subsidio eléctrico

Publicación siguiente

El papa aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo

Publicación siguiente
El papa aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo

El papa aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (627)
  • Economía (1.190)
  • Internacionales (2.505)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.956)
  • Opinión (299)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.418)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (627) Economía (1190) Internacionales (2505) Multimedia (5) Nacionales (1956) Opinión (299) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1418) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Colapsan servicios básicos en Ciudad Juan Bosch julio 14, 2025
  • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica julio 14, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt