miércoles, octubre 15, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corte Suprema de EEUU revisarán leyes estatales sobre redes sociales

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 30, 2023
en Internacionales
0
Corte Suprema de EEUU revisarán leyes estatales sobre redes sociales

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el viernes decidir si las leyes estatales que tratan de regular Facebook, TikTok, X y otras plataformas de redes sociales violan la Constitución.

Los jueces revisarán las leyes promulgadas por legislaturas dominadas por los republicanos y firmadas por los gobernadores republicanos de Florida y Texas. Aunque los detalles varían, ambas leyes pretenden impedir que las compañías de redes sociales censuren a los usuarios en función de sus puntos de vista.

El anuncio del máximo tribunal estadounidense, tres días antes del comienzo de su nuevo mandato, se produce mientras los jueces siguen debatiendo cómo se aplican al mundo en internet las leyes redactadas en los albores de la era digital, o antes.

Los jueces ya habían acordado decidir si los funcionarios públicos pueden bloquear a los críticos para que no comenten en sus cuentas de redes sociales, una cuestión que se planteó anteriormente en un caso relacionado con el entonces presidente Donald Trump. El tribunal desestimó el caso de Trump cuando finalizó su presidencia en enero de 2021.

Por otra parte, el máximo tribunal también podría considerar una orden de un tribunal inferior que limita las comunicaciones de los funcionarios del poder ejecutivo con las compañías de redes sociales sobre mensajes polémicas publicados en internet.

El nuevo caso se produce tras las sentencias contradictorias de dos cortes de apelación, una de los cuales confirmó la ley de Texas, mientras que la otra anuló el estatuto de Florida. Por 5 votos a favor y 4 en contra, los jueces mantuvieron en suspenso la ley de Texas mientras continúa el litigio.

Pero la alineación fue inusual. El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, y los jueces Stephen Breyer, Sonia Sotomayor, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett votaron a favor de la petición de emergencia de dos grupos de la industria tecnológica que impugnaron la ley ante un tribunal federal.

Los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito, Elena Kagan y Neil Gorsuch habrían permitido que la ley siguiera en vigor. En disidencia, Alito escribió: “Las plataformas de redes sociales han transformado la forma en que las personas se comunican entre sí y obtienen noticias”.

Los defensores de las leyes, incluidos los cargos electos republicanos de varios estados que tienen medidas similares, han tratado de presentar a las compañías de redes sociales como generalmente liberales en su punto de vista y hostiles a las ideas fuera de esa perspectiva, especialmente de la derecha política.

El sector tecnológico advirtió que las leyes impedirían a las plataformas eliminar el extremismo y la incitación al odio.

Sin ofrecer ninguna explicación, los jueces aplazaron el análisis del caso, a pesar de que ambas partes estaban de acuerdo en que el alto tribunal debía intervenir.

El año pasado, los jueces tuvieron ante sí otros asuntos relacionados con las redes sociales, incluida una petición que el tribunal no aceptó para suavizar las protecciones legales que las empresas tecnológicas tienen sobre las publicaciones de sus usuarios.

AP

Publicación anterior

La vacuna contra la influenza evita complicaciones severas en el paciente

Publicación siguiente

Se avecina un cierre de gobierno en EEUU ¿Qué significa, quién se verá afectado?

Publicación siguiente
Se avecina un cierre de gobierno en EEUU ¿Qué significa, quién se verá afectado?

Se avecina un cierre de gobierno en EEUU ¿Qué significa, quién se verá afectado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (741)
  • Economía (1.281)
  • Internacionales (2.716)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.602)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (741) Economía (1281) Internacionales (2716) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1602) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • ¿Se calmarán los antisemitas? No octubre 15, 2025
  • La IA detecta cáncer de mama 5 años antes de los síntomas, afirma José Joaquín Puello octubre 15, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt