lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 25, 2025
en Economía
0
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por AFP

China tuvo un repunte en la generación de energía a carbón en el primer semestre del año, pese a que alcanzó un nivel récord en el uso de fuentes renovables, según un informe divulgado el lunes.

El carbón ha sido una fuente energética esencial en China durante décadas, pero el aumento explosivo de las instalaciones eólicas y solares en los últimos años despertó esperanzas de que el país abandonaría ese combustible fósil contaminante.

El carbón representa cerca de la mitad de la generación eléctrica de China, por debajo de los tres cuartos de 2016.

No obstante, China puso en operación 21 gigavatios (GW) de energía a carbón en los primeros seis meses del año, el nivel más alto para un semestre desde 2016, según un informe del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA) y el Global Energy Monitor (GEM).

El país también comenzó o reanudó la construcción de proyectos a carbón por 46 GW, equivalente al total de energía a carbón en Corea del Sur, y lanzó proyectos nuevos por otros 75 GW.

Ese crecimiento amenaza la meta china de alcanzar su tope de emisiones de carbono para 2030 y podría consolidar el papel del carbón en su matriz energética, advierte el informe.

China, segunda economía mundial, es el mayor emisor de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, pero también es una potencia en energías renovables.

«El desarrollo de energía a carbón en China (…) no muestra señales de disminución, lo cual deja las emisiones en un nivel elevado y mantiene al carbón en el sistema por numerosos años», comenta Christine Shearer, analista del GEM y coautora del informe.

Más carbón podría ser incorporado a la red porque «hay una gran cantidad de proyectos (a carbón) ya autorizados en espera», tras un fuerte aumento de los nuevos permisos en 2022 y 2023, en momentos en que la matriz energética china luchaba por adaptarse al aumento de las fuentes renovables, señala Lauri Myllyvirta, principal analista de CREA.

– «Poderosos intereses» –

Este repunte del carbón ocurre pese a la rápida expansión de la producción de energía renovable en China, que cubre actualmente el crecimiento de la demanda en electricidad del país.

China instaló 212 GW de capacidad solar en el primer semestre del año, un récord y una cifra que supera el total de energía solar instalada en Estados Unidos a finales de 2024.

El país está en camino de instalar en 2025 suficiente energía limpia –solar, eólica, nuclear e hídrica– para cubrir lo que sería la demanda energética total de Alemania y Reino Unido juntos.

El presidente chino, Xi Jinping, se comprometió en 2021 a «controlar estrictamente» los proyectos relacionados con la energía del carbón y el crecimiento del consumo de carbón antes de «reducirlos progresivamente» entre 2026 y 2030.

Pero el informe publicado el lunes señala que solo se retiró un GW de capacidad de producción de electricidad a partir del carbón durante el primer semestre de 2025, lo que deja al país muy lejos de su objetivo de suprimir 30 GW entre 2020 y finales de este año.

«Los poderosos intereses del carbón» siguen presionando a favor de estos proyectos, explica Qi Qin, principal autora del informe y analista de China en CREA.

Los nuevos proyectos relacionados con el carbón «podrían impedir el desarrollo de las energías renovables», advierte.

China podría anunciar nuevas metas de emisiones y energía en los próximos meses, al divulgar detalles de su 15º Plan Quinquenal para el período 2026-2030.

Xi prometió en abril que el país detallaría sus compromisos en materia de reducción de gases de efecto invernadero para 2035, antes de la COP30 de noviembre.

(c) Agencia AFP

Publicación anterior

Hoy inicia un nuevo año escolar en el país

Publicación siguiente

La JCE adjudica contrato al consorcio EMDOC para renovación de la cédula

Publicación siguiente
La JCE adjudica contrato al consorcio EMDOC  para renovación de la cédula

La JCE adjudica contrato al consorcio EMDOC para renovación de la cédula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.713)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (337)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.598)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2713) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (337) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1598) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos que siguen en Gaza octubre 13, 2025
  • Sheinbaum anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt