viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es la historia de la palabra “carajo”?

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 12, 2024
en Sociedad y Cultura
0
¿Cuál es la historia de la palabra “carajo”?

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La hipótesis más fuerte señala que esta palabra hace referencia a un sector de los barcos antiguos, donde se enviaban a los marineros que cometían una falta.

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados. 

Pero, a pesar de su utilidad, muy pocas personas conocen su origen, relacionado a las antiguas embarcaciones y las rutinas de los marineros en cada uno de sus extensos viajes. 

Entonces, si bien en muchas naciones es identificado como un insulto o una palabra de mal gusto, el “carajo” original se resume a una simple estructura de madera. 

¿Qué utilidad tenía el “carajo” de los barcos? 

Imagen. Fuente externa

Los antiguos buques de madera, impulsados por grandes velas, donde cientos de tripulantes compartían viajes que podían durar largos meses, tenían un sector muy elevado que se denominaba “carajo”. 

El carajo era, en simples palabras, la pequeña canasta de madera que el palo mayor del buque tenía en su punto más elevado. Es decir, el sitio que se frecuentaba para obtener las mejores vistas. 

Sin embargo, debido a su diseño y ubicación, nadie disfrutaba permanecer mucho tiempo en este sector del barco. Allí, los distintos movimientos del viaje se sentían con mayor intensidad y esto generaba desde temor a fuertes mareos. 

Es por eso que, ante una falta cometida, el jefe de la tripulación solía “mandar al carajo” a la persona responsable de los hechos.

¿Cuáles son las frases actuales que hacen referencia al “carajo” original?

En el último párrafo hemos mencionado una de las frases más típicas de la época, que se mantienen hasta los tiempos actuales, aunque hoy en día no se utiliza para ordenarle a una persona que permanezca en lo más alto de un barco. 

Pero, para sorpresa de muchos, esta simple actividad cotidiana de los marineros dio lugar a otras oraciones muy frecuentes en los países hispanohablantes como “no vale un carajo” o “ir a parar al carajo”, entre otras. 

Por un lado, “no vale un carajo” hace referencia a que, debido a los mareos, cuando una persona regresaba de este espacio del barco, no podía seguir trabajando. Y. por el otro, “ir a parar al carajo” surgió de que no había un lugar más lejano del barco que el mencionado. 

¿Cuántas definiciones de esta palabra acepta la Real Academia Española? 

El uso de la palabra “carajo” dentro de los barcos evolucionó, como hemos podido analizar, en frases que hoy tienen otro sentido pero que se escriben y se pronuncian de la misma manera. 

Sin embargo, a través de lo anunciado por la Real Academia Española, se pudo comprobar que “carajo” tiene muchas más utilidades que las imaginadas. 

Es por eso que, según la RAE, esta palabra está bien implementada en una oración si se quiere hacer referencia a: 

  • El miembro viril. 
  • Persona desvalorizada. 
  • Señal de rechazo. 
  • Sorpresa. 
  • Algo muy grande o intenso. 
  • Un hecho o persona despreciable. 
  • Algo que tiene un mal fin.
  • Un hecho o persona que denota negación, decisión o contrariedad.
  • Una cantidad reducida. 

Fuente: BILLIKEN

Publicación anterior

Cerca de 100.000 personas huyeron de Puerto Príncipe en un mes (ONU)

Publicación siguiente

Muere Roberto Cavalli, ícono de la moda italiana

Publicación siguiente
Muere Roberto Cavalli, ícono de la moda italiana

Muere Roberto Cavalli, ícono de la moda italiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.344)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (277)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.330)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2344) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (277) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1330) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Minerd no hará concurso de oposición hasta que designe docentes aprobados en convocatorias anteriores mayo 9, 2025
  • En la despedida de un ciudadano ejemplar mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.