domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decano de la USAD, Antonio Ciriaco, desglosa propuestas para nueva reforma fiscal

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 24, 2024
en Economía
0
Decano de la USAD, Antonio Ciriaco, desglosa propuestas para nueva reforma fiscal

Antonio Ciriaco decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, desglosó hoy las propuestas para una nueva reforma fiscal, destacando la creación de un monotributo como medida central.

Explicó que bajo esa propuesta, los propietarios de negocios estarían obligados a registrarse en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), sin embargo, no tendrían que presentar una declaración jurada anual.

“En la propuesta se sugiere establecer un monto fijo que incluya pagos a las entidades correspondientes con el objetivo de ampliar la base impositiva y reducir la carga tributaria”, dijo Ciriaco Cruz en el programa El Día, que se transmite por Telesistema canal 11.

Además, el economista expuso otras propuestas para la reforma las cuales se basan en “menos evasión y más recaudación”, que comprende de cuatro premisas.

En primer lugar el sistema tributario en República Dominicana no es tan simple, en un segundo lugar gran parte de las recaudaciones que el Estado recibe proviene de impuestos indirectos (impuestos al consumo) que proporcionalmente lo pagan los sectores de clase media, media-baja y bajos ingresos. En tercer lugar estamos hablando de que hay un gran nivel de evasión en los principales impuestos, ´por ejemplo los impuestos sobre la renta tanto a las personas jurídicas como físicas tienen una evasión de unos 62%´. Y en cuarto lugar hay una gran informalidad que caracteriza la economía dominicana que es una especie de drenaje a la base tributaria, hay menos grupos y establecimientos que están en el circuito de la formalidad y eso le quita capacidad potencial recaudatoria al estado dominicano”.

El doctor exhortó que el gasto público en RD tiene que seguir mejorando, “deber ser un gasto de calidad y eficiente, se debe invertir más en gasto de capital e inversión pública”.

Asimismo, precisó que en las propuestas incorporaron otros elementos que afectan las finanzas públicas, como es el caso del cuasifiscal del Banco Central y sector eléctrico.

Antonio Ciriaco explicó que el sector eléctrico no tiene una solución de corto plazo, “es el tema más espinoso, ya que representa casi una tercera parte del déficit de las finanzas públicas”.

“Yo creo que gran parte de la reforma tiene que hacer inversiones importantes en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES), en los medidores prepagos ya que hay personas que no están pagando energía y que no tienen medidores”, enfatizó el doctor.

Zonas Francas

El decano explicó que las Zonas Francas es un sector que está muy sujeto a nivel geográfico internacional, “hay que hacerle una supervisión más estricta porque no pagan impuestos sobre la renta, sin embargo, las empresas nacionales sí y eso crea una distorsión”.

Finalizó que en las propuestas hay tres renglones que están cuidando y que se deben mantener sin extensiones al ITBIS, “estos son los alimentos, la educación y los medicamentos… no se pueden tocar

Fuente: Jannelka Santana. El Día

https://eldia.com.do/antonio-ciriaco-desglosa-propuestas-para-reforma-fiscal

Publicación anterior

ADP favorece descontinuar Pruebas Nacionales y las considera retranca

Publicación siguiente

 Los miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS) gozarán de inmunidad judicial

Publicación siguiente
 Los miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS) gozarán de inmunidad judicial

 Los miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS) gozarán de inmunidad judicial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (613)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (613) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Sabalenka continúa su avance y ya está en cuartos de final de Wimbledon julio 6, 2025
  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt