viernes, noviembre 21, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Déficit habitacional en República Dominicana es de 1,464,995 viviendas, según estudio

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 13, 2024
en Economía
0
Aumenta a 4.8 millones de pesos valor de las viviendas de bajo costo.

Ciudad Juan Bosch-viviendas bajo costo. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

De acuerdo al Plan Decenal de la Vivienda elaborado por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edfificaciones (Mivhed), el déficit habitacional en la República Dominicana alcanza un 1,464,995 casas.  

Carlos Bonilla, ministro del Mivhed, compartió la información al participar en el “1er Foro 1er. Foro de la Construcción Copymecon 2024: Presente y Futuro de la Inversión Pública y Privada”, donde dio a conocer parte de los resultados del estudio que, según sostuvo llevó a cabo la entidad que preside, con el consenso de todas las entidades vinculadas al sector vivienda en el país.

Bonilla expuso que como parte del plan se identificaron los criterios de seguimiento a las políticas para combatir el déficit, tal y como lo están haciendo los demás países, y cuyos parámetros son aceptados por todos los gremios y organismos internacionales.

Planteó que el plan midió, además, algunos aspectos como la falta de acceso a agua potable, encontrando que 915 mil viviendas poseen condición deficitaria por dicha condición.

“Nos debemos planificar para que si queremos reducir el déficit tiene que contrarrestarse el tema del agua, muchas viviendas se crean al vapor. Tenemos que abogar para que no se creen comunidades desorganizadas y tener más control del territorio dominicano”, opinó el funcionario.

La falta de saneamiento y la electricidad, fueron dos de los aspectos medidos igualmente por la investigación.

El ministro del Mivhed presentó las estadísticas sobre las viviendas deficitarias, que destacan que en Bahoruco el 30% posee esta condición, el 28% de las casas de Elías Piña, el 26% de las de la provincia Independencia, el 24% de La Altagracia y el 24% de las viviendas localizadas en San José de Ocoa.

Sobre el déficit cuantitativo los hallazgos determinaron que el 64% corresponde a la provincia de Azua, 65% Pedernales, 61% Barahona, 61% Independencia y 60% Elías Piña.

En opinión de Bonilla “no hay dinero que resuelva el problema de la vivienda, lo cual representa una oportunidad para el sector privado”, aseguró.

Dijo que a través de la política implementada por el actual gobierno solo a través del plan Mi Vivienda se han entregado 8 mil casas a familias de escasos recursos en diversas regiones del país, mientras la reconstrucción de vivienda mediante “Dominicana se Reconstruye”, ha ayudado a mitigar el problema con la  reparación de 46 mil viviendas.

“De cara al futuro, hay condiciones que los gobiernos deben proveer al sector privado para mitigar más rápido los déficits habitacionales, como el fortalecimiento de la ventanilla única para acelerar los permisos de otorgamiento, y eso es lo que estamos haciendo”, precisó Bonilla.

Citó también, dentro del fortalecimiento normativo y legislativo, la habilitación de los Supervisores Técnicos Privados, la inserción de más técnicos de la construcción y aprobación y puesta en funcionamiento de la ley de alquileres.

Como incentivos financieros al sector vivienda Bonilla citó la implementación de subsidios a incentivos fiscales focalizados a vivienda progresiva, diseñar un estándar para viviendas unifamiliares y promover  el acceso a viviendas para la diáspora dominicana.

Fuente: Periódico el inmobiliario

Publicación anterior

Abel Martínez culmina caravana por el Cibao con torrencial aguacero

Publicación siguiente

¿Cómo protegerse de polvo del Sahara y el calor?

Publicación siguiente
¿Cómo protegerse de polvo del Sahara y el calor?

¿Cómo protegerse de polvo del Sahara y el calor?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (794)
  • Economía (1.308)
  • Internacionales (2.796)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.116)
  • Opinión (362)
  • Política (728)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.653)
  • Turismo (697)

Categorias

Deportes (794) Economía (1308) Internacionales (2796) Multimedia (7) Nacionales (2116) Opinión (362) Política (728) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1653) Turismo (697)

Últimas Noticias

  • Récord de las Águilas se ubica en la historia de los mejores inicios noviembre 21, 2025
  • Los números revelan que José Ramírez es el mejor de la historia sin ser Jugador Más Valioso noviembre 21, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt