Costoso despliegue publicitario del Gobierno procura aplacar descontento por el deterioro de la calidad de vida de los dominicanos, afirma José Dantés Díaz, del C.P. del PLD
José Dantés Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció que el gobierno del PRM ha gastado más en publicidad y propaganda en los últimos cuatro meses que durante los pasados 12 años para tratar de crear la percepción de que ya están ganados.
“Causa preocupación que la Junta Central Electoral no haya tomado ninguna medida para detener el uso ilegal de los recursos públicos en campaña”, expresó Dantés Díaz entrevistado en el programa Despierta con CDN.
El secretario de Asuntos Jurídicos del PLD criticó que hace poco menos de una semana el gobierno estuviera entregando bonos escolares y bonos para las madres, como hicieron con los bonos navideños que los utilizaron en las pasadas elecciones municipales de febrero.
José Dantés Díaz cuestionó también la rueda de prensa conocida como La Semanal que ofrece el presidente de la República en el Palacio Presidencial donde aborda temas políticos y utiliza el espacio como propaganda.
“Cómo es posible que se hayan hecho una serie de programas sociales y subsidios en muchos lugares con la presencia de los candidatos del partido de gobierno y que la propia Junta Central Electoral no haya dicho nada?”, preguntó el coordinador de campaña de la candidata vicepresidencial del PLD, Zoraima Cuello.
Deploró que actualmente se esté pasando un spot donde el presidente candidato utiliza imágenes de las Fuerzas Armadas para promover su proyecto político y que debió ser prohibido de inmediato por la JCE.
Recordó que la pasada campaña electoral de febrero no fue transparente ni equitativa, y hubo un derroche del uso de los recursos del Estado ante la vista de todo el mundo.
Señaló que todo este despliegue publicitario es para tratar de aplacar el descontento por el deterioro de la calidad de vida de los dominicanos fruto del alto costo de la vida experimentado en este gobierno.