miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan papel de RD como país líder en turismo y cómo ha logrado mantenerse en esa posición

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 20, 2023
en Turismo
0
Infraestructura, seguridad, inversiones y la conectividad aérea, los retos principales del turismo dominicano

Imagen. Fuente externa

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo y Tammy Reynoso, viceministra de fomento y desarrollo, destacaron el papel de República Dominicana como país líder en turismo y cómo ha logrado mantenerse en esa posición.

Entrevistadas en el programa Despierta con CDN, resaltaron una vez más la meta de atraer 10 millones de turistas al país y la importancia que tiene para alcanzar dicha meta la diversificación del turismo.

“El sector turístico ha sido una prioridad para el gobierno y se ha trabajado para posicionar a República Dominicana como un destino diversificado”, dijo Mora.

Además, explicó que República Dominicana cuenta con una amplia diversificación en su oferta turística, indicando que aparte del turismo de playa, también hay opciones como el turismo de golf y el turismo de cruceros.

Jacqueline Mora y Tammy Reynoso (Fuente externa)

“La diversificación del destino ha contribuido al éxito del sector turístico”, sostuvo.

Respecto a la importancia de alcanzar los 10 millones de visitantes, ambas funcionarias destacaron que es una métrica importante a nivel internacional.

“Otros países han celebrado hitos similares en términos de productividad del sector turístico”.

Se destacó en la conversación que al llegar a los 10 millones de visitantes, República Dominicana se posicionará de manera diferente en el mercado turístico ya que el logro de esta meta demuestra la productividad y el crecimiento del sector turístico en el país.

Mora explicó igualmente que los turistas se diferencian entre visitantes que pernoctan al menos una noche (turistas) y aquellos que no pernoctan (excursionistas).

“Es importante considerar todas las formas de actividad turística al medir el número total de visitantes”, dijo, a la par que detalló que en República Dominicana, se mide tanto el número de turistas como el número total de visitantes, incluidos excursionistas.

Por su parte, Reynoso agregó que al inicio de la presente gestión se comenzó a trabajar en una serie de acciones para darle vida a la Zona Colonial.

Aparte de la remodelación, se ha trabajado en TurisZoneando, que es un programa de actividades que se gesta durante diferentes periodos en los que se activan la apertura de los museos de manera gratuita y la apertura de las iglesias.

Estos días se realizan actividades folklóricas y mercadillos tanto de la parte gastronómica como en la parte de artesanía.

Proyectos para el 2024

Destacaron que se está planificando el año próximo con proyectos importantes como el desarrollo de la Zona Colonial. “El proyecto del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para la Zona Colonial está en su segunda etapa e incluye remodelación de calles e infraestructuras, así como rescate y restauración de monumentos”, dijo Reynoso.

De igual manera, se están programando ferias y eventos incluyendo ferias de bodas, reuniones, cruceros y deportes. También se está estudiando el turismo gastronómico como una estrategia para fortalecer la oferta turística en Santo Domingo y la zona Este.

(Con información del periódico El Caribe)

Publicación anterior

Aumento en materiales de construcción

Publicación siguiente

Proyecto Bergantín iniciará construcción de primeros hoteles en 2024

Publicación siguiente
Punta Bergantín enfrenta un titánico obstáculo: «falta de agua potable»

Proyecto Bergantín iniciará construcción de primeros hoteles en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt