El economista Richard Medina advirtió que la economía de la República Dominicana muestra señales de desaceleración, con una proyección de crecimiento de apenas un 3% para el presente año. Medina sustentó su análisis en los datos oficiales, que reflejan un crecimiento de solo 0.7% en febrero, 2.2% en enero y 3.5% en los meses de noviembre y diciembre del año pasado.
Según Medina, estas cifras evidencian un declive preocupante en el ritmo de crecimiento económico, el cual podría agravarse con la incertidumbre generada por los recientes aranceles del 10% aplicados a productos dominicanos exportados a Estados Unidos.
Entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo que se transmite por Antena 7, el economista explicó que no le sorprendería si el crecimiento llega a un 2% y que el Gobierno busca alguna facilidad con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El impacto de estos aranceles crea un ambiente incierto, ya que no se sabe cuánto tiempo estarán vigentes. Ante esta situación, los productores dominicanos se verán obligados a reducir sus costos para mantener la competitividad en el mercado estadounidense”, afirmó el economista.
Medina concluyó que este panorama podría limitar aún más el crecimiento económico del país en el corto y mediano plazo.