martes, octubre 14, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aumento del calor afecta «gravemente» a la salud de los trabajadores, advierte la ONU

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 25, 2025
en Internacionales
0
El aumento del calor afecta «gravemente» a la salud de los trabajadores, advierte la ONU

Por mucho que algunos se nieguen a verlo, el cambio climático es una realidad con la que tenemos que convivir (Imagen/fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por AFP

El aumento de las temperaturas globales está impactando «gravemente» la salud y la productividad de los trabajadores, advirtió el viernes la ONU, instando a tomar medidas inmediatas.

El calor extremo plantea retos cada vez mayores en los lugares de trabajo, según afirmaron las agencias de salud y clima de Naciones Unidas, al publicar una guía para gobiernos, empleadores y autoridades sanitarias con el fin de mitigar los riesgos.

«Es necesario actuar ya para hacer frente a los efectos cada vez más graves que tiene la sobrecarga calórica en trabajadores de todo el mundo», afirmaron.

Muchos empleados están expuestos habitualmente a condiciones de calor peligrosas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Sin embargo, la OMS y la OMM señalaron que la frecuencia y la intensidad de esos episodios de calor extremo han aumentado considerablemente, lo que acentúa los riesgos para quienes trabajan tanto al aire libre como en interiores.

Los operarios de sectores como la agricultura, la construcción y la pesca se ven especialmente afectados, añadieron las agencias.

Afirmaron que la productividad de los trabajadores se reduce entre 2% y 3% por cada grado encima de los 20 °C.

Los riesgos para la salud relacionados incluyen golpes de calor, deshidratación, disfunción renal y trastornos neurológicos.

«La sobrecarga calórica ocupacional se ha convertido en un desafío social en todo el mundo, y ya no afecta únicamente a los países que se encuentran cerca del ecuador, como lo demuestra la reciente ola de calor en Europa», afirmó Ko Barrett, secretaria general adjunta de la OMM.

«Proteger a los trabajadores del calor extremo no es solo un imperativo de salud, sino una necesidad económica», dijo.

– 2.400 millones de trabajadores afectados –

Las agencias pidieron planes de acción contra el calor en el trabajo, adaptados a industrias y regiones específicas.

Las directrices se basan en las conclusiones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que destacan que más de 2.400 millones de trabajadores están expuestos a un calor excesivo en todo el mundo, lo que representa el 71% de la población activa mundial.

Esto provoca más de 22,85 millones de accidentes laborales al año y casi 19.000 muertes.

«Sin una acción audaz y coordinada, el estrés térmico se convertirá en uno de los riesgos laborales más devastadores de nuestra época, provocando importantes pérdidas en términos de vidas humanas y productividad», advirtió Joaquim Pintado Nunes, director del departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT.

«Invertir en estrategias eficaces de prevención y protección permitiría al planeta ahorrar miles de millones de dólares cada año», dijo en rueda de prensa.

El último informe técnico y guía de la OMS sobre el estrés térmico en el lugar de trabajo data de 1969, «cuando el mundo era muy diferente en términos de cambio climático», según Rüdiger Krech, director de Medio Ambiente de la OMS.

«Lo que ha cambiado es la gravedad», afirmó, ya que cada uno de los últimos 10 años ha sido uno de los 10 más cálidos jamás registrados.

Según los científicos, las olas de calor son cada vez más intensas y frecuentes en todo el mundo debido al cambio climático provocado por la humanidad.

(c) Agencia AFP

Publicación anterior

Danilo Medina advierte sobre descontento social y reivindicación de su obra de gobierno | Videos

Publicación siguiente

Trump: «Me llaman el presidente de Europa»

Publicación siguiente
Trump: «Me llaman el presidente de Europa»

Trump: «Me llaman el presidente de Europa»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.713)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (337)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.599)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2713) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (337) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1599) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil octubre 13, 2025
  • Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos que siguen en Gaza octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt