domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco Popular informa que en 2023 su cartera de créditos acumulada para el sector turismo asciende a US$1,350 millones

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 23, 2024
en Turismo
0
El Banco Popular informa que en 2023 su cartera de créditos acumulada para el sector turismo asciende a US$1,350 millones

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El Banco Popular Dominicano informó que al cierre de 2023 su cartera de créditos acumulada para el sector turismo asciende a US$1,350 millones; incluyendo financiamientos de su sede local y de la filial internacional Popular Bank.

En ese sentido, Christopher Paniagua, presidente del Banco Popular, ofreció la información en una rueda de prensa en Madrid, España, donde la institución participa de la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Manifestó que, en términos porcentuales, según datos del Banco Central, la participación de mercado del Banco Popular en préstamos para hoteles es de 38.2% a diciembre de 2023. “Este porcentaje solo considera los préstamos hoteleros, pero no los destinados a la oferta turística complementaria o a infraestructuras turísticas”, agregó. Tampoco incluye la contribución financiera desde Popular Bank.

En cuanto a su participación en la Fitur, Paniagua dijo que el equipo que le acompaña del Banco Popular ya tiene una agenda de reuniones de negocios e institucionales en 40 encuentros, donde se evaluará una lista de proyectos valorados en US$1,300 millones de inversión, que pueden llevar a concretar US$780 millones de financiamientos nuevos, e impactar a 13,600 habitaciones y generar 16,400 empleos directos más 40,000 indirectos.

Paniagua recordó que el banco celebra este 2024 sus 60 años de trayectoria institucional y que desde hace más de tres décadas viene trabajando en favor del sector turístico, lo que evidencia el liderazgo e incidencia de la organización financiera desde que emergió en el país el fenómeno del turismo.

“De las seis décadas de vida institucional del Banco Popular, durante la mitad, más de 30 años, nuestra organización ha estado ligada a la promoción del sector turístico“, expresó. “Qué bueno que la historia nos ha venido dando la razón desde entonces y hoy República Dominicana no se entiende sin el turismo”, agregó.

Dijo que la delegación del banco tiene muy buenas expectativas respecto a Fitur 2024, porque ya tienen más de una treintena de encuentros agendados y cada año se siente un interés creciente en esta feria, donde se cierran principios de acuerdos de negocio que se desarrollan luego durante el año, según al prensa local.

Popular mantiene un apoyo constante al país impulsando la inversión extranjera directa en el turismo y el correspondiente aporte de divisas, habiendo facilitado además la creación de más de 33,000 empleos directos en el sector turístico y el desarrollo de más de 26,500 habitaciones hoteleras.

En la actividad se enfatizó la trascendencia de la industria turística y su importancia para el desarrollo del país, la cual en el año 2022 generó 721,912 empleos de forma directa, indirecta e inducida.

En el encuentro, participaron junto a Paniagua los vicepresidentes ejecutivos de Negocios Nacionales e Internacionales, René Grullón; Antonia Antón de Hernández, de Gestión Humana y Administración de Créditos y Cumplimiento; José Mármol, de Comunicaciones Corporativas, y del Área de Negocios Turísticos, Juan Manuel Martín de Oliva.

Publicación anterior

Joel Embiid anota 70 y Karl Towns 62 en una noche ´épica´ en la NBA

Publicación siguiente

Empresas Zonas Francas Cibao piden prudencia al Ministerio de Trabajo en aplicación jornada laboral reducida

Publicación siguiente
Zonas francas generan más de 196,000 empleos en primer semestre de 2023

Empresas Zonas Francas Cibao piden prudencia al Ministerio de Trabajo en aplicación jornada laboral reducida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt