sábado, noviembre 22, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gran terremoto de 1946 en República Dominicana

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 4, 2025
en Nacionales
0
El gran terremoto de 1946 en República Dominicana
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El 4 de agosto de 1946 fue un día que marcó a la República Dominicana por el terremoto que devastó una parte del país y que 79 años después, es considerado el más grande de la historia sísmica instrumental de esta nación.

Con una magnitud estimada de 8.1 en la escala de Richter, los informes de la época describen cómo la tierra tembló con tal violencia que las intensidades alcanzaron niveles X y XI en la escala Mercalli Modificada. El programa Reporte Especial con Julissa Céspedes, que se transmite por CDN Canal 37, preparó un recuento de este trágico acontecimiento.

La nación sufrió por este terremoto, pero la región más afectada y destruida fue el noreste. El epicentro se localizó en esta zona de la isla, donde en varios lugares la tierra se abrió. La cantidad de escombros era enorme y los fallecidos eran incontables.

Daños en Matancita

ero lo que transformó este desastre en una tragedia aún mayor fue el tsunami desencadenado por el terremoto. Según testimonios eran la 1:50 de la tarde cuando el maremoto arrasó con la bahía de Samaná. Luego el mar se alejó, pero regresó con más fuerzas y devastó al poblado de Matancita en Nagua.

De acuerdo con una publicación del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, las olas gigantescas barrieron todo a su paso, alcanzando alturas superiores a los 9 pies y penetrando hasta 2 kilómetros.

No fue posible recuperar la totalidad de los cadáveres por la Marina de Guerra, que hizo todo lo que estaba a su alcance. Los temblores no dejaban de suceder y se encontraban cada día más muertos, se estima que unas 1,200 personas murieron en este terremoto.

Más de 300 casas, construidas mayormente de madera, fueron reducidas a escombros en cuestión de minutos y puentes colapsaron, dejando a comunidades enteras incomunicadas.

Otros daños del Sismo

Se afectó la infraestructura en Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Salcedo, Moca, La Vega, Santiago, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Santo Domingo.

En Moca, el Palacio Municipal fue reducido a escombros. En San Francisco de Macorís y Santiago, templos religiosos y estructuras gubernamentales sufrieron graves daños con el terremoto.

La furia del terremoto también se manifestó en el colapso de almacenes y daños severos en infraestructuras clave como el canal presidente Trujillo. En Santo Domingo, grietas profundas aparecieron en las calles y el muelle sufrió daños significativos.

El 08 de agosto de 1946, la República Dominicana sintió una fuerte réplica, alcanzando una magnitud de 7.0, sentido en todo el país y creando más conmoción en los ciudadanos que aún estaban perplejos del evento de 4 días antes.

Al terremoto principal le siguieron más de mil eventos en aproximadamente 2 meses, esto creo el temor en la población, la cual no quería entrar a sus casas y se refugiaron en las iglesias.

A pesar de la magnitud de la tragedia, la respuesta humanitaria fue rápida y efectiva. Organizaciones locales e internacionales se movilizaron para brindar asistencia a los sobrevivientes y ayudar en la reconstrucción de las comunidades devastadas.

Ubicación de La Hispaniola

a isla de La Hispaniola se encuentra en una región geológicamente activa donde la Placa del Caribe y la Placa Norteamericana interactúan, esto genera fallas activas que son responsables de la actividad sísmica significativa en la región. El terremoto del 4 de agosto de 1946, se originó en esta zona.

Este evento devastador evidenció la dinámica geológica activa de la región, la frecuencia y magnitud de estos eventos pueden variar, pero la posibilidad de que ocurran terremotos sigue siendo una realidad importante para considerar en la planificación urbana, la construcción de infraestructuras y los planes de respuesta ante desastres en la región del Caribe.

(c) Publicado por CDN (5 de agosto 2024) actualizado 4/8/2025

Publicación anterior

La telaraña eléctrica

Publicación siguiente

Lugares prohibidos para estacionar o detener un vehículo en República Dominicana según la Ley 63-17

Publicación siguiente
Lugares prohibidos para estacionar o detener un vehículo en República Dominicana según la Ley 63-17

Lugares prohibidos para estacionar o detener un vehículo en República Dominicana según la Ley 63-17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (796)
  • Economía (1.308)
  • Internacionales (2.799)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.118)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.656)
  • Turismo (698)

Categorias

Deportes (796) Economía (1308) Internacionales (2799) Multimedia (7) Nacionales (2118) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1656) Turismo (698)

Últimas Noticias

  • Bad Bunny agradece públicamente a RD su apoyo: “Gracias por creer en mí desde mucho antes que otros lo hicieran” noviembre 22, 2025
  • Aeropuerto de Pedernales: muy cuestionada la constructora noviembre 22, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt