sábado, julio 5, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentran en la República Dominicana una piedra de ámbar de 30 millones de años con restos fósiles de una rara flor y una avispa

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 18, 2022
en Nacionales
0
Encuentran en la República Dominicana una piedra de ámbar de 30 millones de años con restos fósiles de una rara flor y una avispa

Imagen. Fuente externa

16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

George Poinar, científico de la Universidad de Oregón, descubrió en una mina de las cordilleras del norte de la República Dominicana los restos fosilizados de una rara flor, y los de una avispa, los cuales estaban preservados en una piedra de ámbar de hace 30 millones de años, informó la institución académica estadounidense.

De acuerdo con el autor del estudio, publicado en la revista Historical Biology, se trata de la primera descripción de la especie fósil de ‘Plukenetia’ de la República Dominicana, que es un género de flor de la familia Euphorbiaceae, cuyos miembros crecen mayoritariamente en las regiones tropicales.

«Las flores fósiles de los miembros de esta familia son bastante raras», señaló Poinar, quien agregó que encontró anteriormente «un fósil previamente conocido», proveniente de los depósitos sedimentarios de la Formación Claiborne del Eoceno Medio, en el oeste de Tennessee.

Origen de la nueva flor fosilizada

El investigador nombró a la nueva flor ‘Plukenetia minima’, la cual se puede distinguir de otros miembros neotropicales existentes pertenecientes al mismo género, debido a su pequeño tamaño, así como por su largo tallo, en cuya punta tiene cuatro sépalos distintos. Asimismo, mencionó que se trataba de una flor pistilada en cuatro vainas maduras. En el interior de una de estas se encontró una larva de mosca en desarrollo.

En el caso de la avispa, según Poinar, corresponde a la especie ‘Hambletonia dominicana’, perteneciente a la familia de los Encyrtidae. Esta especie de avispas parásitas son conocidas por atacar una extensa variedad de insectos. Anteriormente, el investigador publicó hallazgos referentes a esta especie. 

«En muchos casos, organismos no relacionados quedan sepultados juntos en ámbar por casualidad», indicó el científico, asegurando que «la avispa fue atraída por la flor, ya sea para obtener néctar o en un intento de depositar un huevo en la cápsula que contiene la larva de la mosca».

Posteriormente, mencionó que el huevo de la avispa emergería, entrando en la vaina para devorar la larva, lo que permitiría la supervivencia del insecto en el entorno ecológico creado por la vegetación y las flores de ‘Plukenetia’.

RT

Publicación anterior

El turismo se recupera en América Latina tras el covid-19

Publicación siguiente

Destacan aporte del cine a la industria turística de República Dominicana

Publicación siguiente
Destacan aporte del cine a la industria turística de República Dominicana

Destacan aporte del cine a la industria turística de República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt