sábado, mayo 10, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exgobernantes latinoamericanos debaten en el país sobre calidad de la política

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 2, 2023
en Política
0
Exgobernantes latinoamericanos debaten en el país sobre calidad de la política

Líderes de la región exponen visión para mejorar la calidad de la política (Foto: Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

SANTO DOMINGO.- El Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) dio inicio este jueves a su sexta edición de su Encuentro Regional anual, con el tema central “Desafíos para el desarrollo y progreso en América Latina y el Caribe” y la participación de cinco exgobernantes latinoamericanos.

La ofrecer el discurso central de la apertura, la vicepresidenta Peña manifestó que América Latina y el Caribe son escenarios propicios para la integración económica, siendo una región que promueve el liderazgo femenino, siendo constantemente sede de cumbres y eventos que ponen de manifiesto su influencia internacional.

En tal sentido, la vicemandataria agregó que la República Dominicana también puede aportar al debate «gracias a su experiencia con alianzas público-privadas que han sido fundamentales para el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid, y otras orientadas al desarrollo económico, como los grandes proyectos de infraestructura y para el fortalecimiento del país como hub logístico».

Al concluir la jornada, el presidente emérito del CAPP, Víctor -Ito- Bisonó, explicó que en el caso dominicano, desde el CAPP se acciona para divulgar las ideas del desarrollo e influir en que las elecciones se basen en el futuro para superar el pasado.

Puso como ejemplo, que cuando la gestión del presidente Luis Abinader asumió, en el 2020, la situación encontrada era un caos que pudo haber significado el peor estancamiento para el país, pero salió airoso gracias al liderazgo personificado por el presidente Luis Abinader.

Destacó que el presidente Abinader es uno de los gobernantes mejor valorados del continente, lo cual ha logrado “en base a consensos, límites al poder, institucionalidad y modernización, rechazando las olas autoritarias».

Asimismo, Bisonó expuso que en tres años de gobierno se ha ido erradicando la corrupción del tren gubernamental.

«Por ejemplo, en 2020 todas las encuestas, incluso las regionales como Latinobarómetro apuntaban a que siete de cada diez personas consideran la corrupción como el principal problema del país, uno de los niveles más altos. Hoy esto ha bajado a un promedio de 24% según prácticamente todas las firmas que incluyen cb esta pregunta”, aseguró Bisonó.

El evento que se desarrolla en el Hotel Embajador y cuenta con la participación de los expresidentes Sebastián Piñera, de Chile; José Figueres Olsen, de Costa Rica; Andrés Pastrana, de Colombia, y Felipe Calderón, de México, así como del exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, y la excanciller de Panamá, Erika Mouynes, entre otros.

Dicha convocatoria busca contribuir con una discusión profunda en materia de administración pública para la generación de bienestar sostenible. Abordando experiencias de quienes han liderado sus países e influido en las políticas aplicadas, el público podrá escuchar recomendaciones sobre buenas prácticas en la agenda a seguir para un futuro más promisorio.

Con apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside el Nobel de Literatura y recientemente naturalizado dominicano, Mario Vargas Llosa, este evento se realiza en el marco del decimosexto aniversario del CAPP. Fundado con la meta de trascender la política partidaria electoralista para así enfocarse en la formulación y promoción de propuestas de contenido, en esta década y media ha podido formar a más de 3,000 personas de la academia, sociedad civil, sector privado y diversos partidos.

El Día Joan Vargas

Publicación anterior

Nueva ley de aviación generará más de 50 mil empleos en la industria a 2028

Publicación siguiente

Presidente Abinader participa en Foro del BID en Washington

Publicación siguiente
Presidente Abinader participa en Foro del BID en Washington

Presidente Abinader participa en Foro del BID en Washington

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.345)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (278)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.331)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2345) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (278) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1331) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa mayo 9, 2025
  • La expansión de la kakistocracia mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.