domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francia afirma que el acuerdo UE-Mercosur sigue siendo “inaceptable” en su actual estado

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 6, 2024
en Economía
0
Francia afirma que el acuerdo UE-Mercosur sigue siendo “inaceptable” en su actual estado

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (i), recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la sede del Mercosur. EFE/Sofía Torres

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

París (EFE).- El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur sigue siendo “inaceptable” en su estado actual, afirmaron este viernes fuentes de la Presidencia de Francia, que insistieron en que solo los Estados miembros de la UE pueden autorizar su firma.

“El acuerdo no está ni firmado ni ratificado”, puntualizaron las fuentes del Elíseo en una conversación con un grupo de periodistas, en la que insistieron en que el anuncio realizado en Montevideo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre el final de las negociaciones no tiene “ningún efecto jurídico”.

“Solo los Estados (miembros) en el Consejo podrán autorizar la firma del acuerdo, que aún debe ser ratificado. No hay ningún efecto jurídico y los Estados no están vinculados por el anuncio del fin de las negociaciones”, recalcaron.

“Francia continuará, junto con sus socios, defendiendo sin descanso su agricultura y su soberanía alimentaria”, añadieron las fuentes.

Sector agrícola y ganadero

La sede presidencial francesa recordó las exigencias que este país lleva planteando desde hace años sobre este acuerdo: que el sector agrícola y ganadero no puede ser sometido a una competencia desleal ni pagar el mayor acceso de productos industriales europeos a los mercados del Mercosur.

Además, recalcó que los Acuerdos de París sobre el clima deben ser una parte esencial del acuerdo y que si no se respetan ello debe suponer la suspensión automática del pacto.

“El desarrollo sostenible y el fin de la deforestación deben estar asegurados; las normas sanitarias y los controles deben ser respetados y reforzados”, insistió.

Las fuentes recordaron que estas exigencias sobre la agricultura y la ganadería “ya se expresan ampliamente en Europa: en Polonia, Italia, Países Bajos, Austria, Bélgica y, por supuesto, en el Parlamento Europeo”.

El rechazo al tratado con Mercosur, que ha provocado manifestaciones de agricultores en Francia, es uno de los pocos asuntos que cuenta con el respaldo de la práctica totalidad de los partidos del país, como quedó de manifiesto hace dos semanas en un debate parlamentario organizado por el Gobierno. EFE

Publicación anterior

Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española investiga la conexión económica en RD del caso Koldo

Publicación siguiente

Toros, Gigantes y Águilas ganan en beisbol profesional de la RD

Publicación siguiente
Toros, Gigantes y Águilas ganan en beisbol profesional de la RD

Toros, Gigantes y Águilas ganan en beisbol profesional de la RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt