La intranquilidad social que vive la población y otros temas que preocupan explican el desplome en la aceptación de Luis Abinader como candidato, razona Francisco Javier Jarcia, del CP del PLD
Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), atribuyó la tendencia a reducir el nivel de aceptación del presidente Luis Abinader a varios factores de las ejecutorias de su Gobierno, que muy bien se manifiestan en las encuestas de reciente publicación.
Basado en las estadísticas de la encuesta RCC Media, divulgadas el pasado jueves, Francisco Javier García apuntó a varios paramentos que explican la caída en la aceptación del jefe del Estado como candidato.
Hizo una comparación de la encuesta RD Elige realizada en octubre del 2022, y la divulgada el pasado jueves, 16 meses después, donde destaca algunos cambios favorables para la alianza opositora Rescate RD y un desplome en la aceptación del jefe del Estado, quien ha estado constantemente en campaña.
Dijo que de 57,1 % de favorabilidad del presidente Abinader hace 16 meses, ahora tiene 52.3%, lo que quiere decir es que ha tenido una caída de 10 por ciento en esos meses.
En cambio, la sumatoria del PLD y la FP en octubre de 2022 era de 30.4 por ciento y los resultados de la encuesta, dada a conocer el jueves, registran un crecimiento de la oposición de 25 %.
¿Qué explica la caída del presidente Abinader en la más reciente de las encuestas de RCC Media?, se preguntó para el mismo responder citando cifras de la propia medición.
Citó el caso de la Tasa de Cambio del peso con relación al dólar que, en los resultados de la encuesta, el 70 por ciento de la población dice que le preocupa, en razón de que, con relación a dicha tasa, existe un movimiento inusual.
En ese orden García citó también la pregunta de la identificación de la población con la Pena de Muerte que en los casos de hechos atroces se identifica de manera afirmativa en más de un 68 por ciento: “La gente responde así porque está viviendo en una situación de intranquilidad social, en un estado que siente que su seguridad está en peligro”, comentó
@PLDenlinea