domingo, octubre 19, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haití llama a una “conferencia nacional” para redactar nueva Constitución

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 21, 2024
en Internacionales
0
Haití llama a una “conferencia nacional” para redactar nueva Constitución

Fotografía del archivo del nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille. EFE/ Johnson Sabin

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Puerto Príncipe. EFE – El Gobierno haitiano anunció este sábado la creación de un nuevo mecanismo para la celebración de una conferencia nacional en el país, dirigido a redactar una nueva Constitución y ejecutar una nueva relación entre el Estado y la sociedad.

En una publicación en el diario oficial Le Moniteur, se emite un decreto sobre la creación, organización y funcionamiento de la conferencia nacional, con vistas a encontrar soluciones realistas a la crisis multidimensional que afecta el país desde hace al menos tres décadas.

El artículo 2 del decreto estipula: “Las resoluciones adoptadas por el conjunto de los actores, asociaciones, organizaciones, movimientos y grupos de interés servirán de propuestas para la elaboración de una legislación y unas directrices que abarquen tres grandes ámbitos”.

Se trata de la revisión de la actual Constitución, la elaboración de una nueva visión de la sociedad haitiana y el establecimiento de nuevas relaciones entre el Estado y la sociedad, en particular la sociedad civil y los partidos políticos, así como importantes reformas del sistema jurídico y político.

El mecanismo

El nuevo proyecto de sociedad haitiana tiene como objetivo “establecer un Estado estable y fuerte, capaz de proteger los valores, las tradiciones, la soberanía, la independencia y la visión nacional del país”.

También, “reforzará la unidad nacional eliminando toda discriminación entre poblaciones urbanas y rurales, aceptando la comunidad de lenguas y culturas y reconociendo el derecho de todos los ciudadanos al progreso, la información, la educación, la salud, el trabajo y el ocio”.

El mecanismo de la conferencia nacional, añadió la publicación, se ha establecido como un foro en el que todas las partes interesadas, asociaciones, organizaciones, movimientos y otros grupos, puedan debatir cuestiones que afectan a los intereses fundamentales de la nación haitiana y presentar propuestas de solución al Ejecutivo.

El Gobierno haitiano recuerda que la conferencia nacional y la creación de una nueva Carta Magna figuran entre los cinco ámbitos de trabajo de la transición.

Según el decreto, el proyecto de nueva Constitución debe, entre otras cosas, permitir preservar los logros democráticos y las aspiraciones de desarrollo sostenible del pueblo haitiano, garantizar solemnemente los derechos fundamentales de la persona humana y expresar claramente los derechos y deberes del ciudadano.

Estado de emergencia

El primer ministro de Haití, Garry Conille, anunció el miércoles pasado que declaró el estado de emergencia en los 14 municipios del país bajo la influencia de las poderosas bandas armadas, con miras a enfrentar a estos grupos y restablecer la seguridad nacional.

“Este estado de emergencia dará al Gobierno las herramientas e instrumentos necesarios para actuar, arrestar a los bandidos y luego restaurar la autoridad estatal. Pido a la población de los municipios afectados que permanezcan alerta y mantengan la calma”, informó el gobernante.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades del país para erradicar la violencia de las bandas armadas.

La misión, liderada por Kenia, ya ha desplazado unos 400 policías en Haití y ha sostenido los primeros enfrentamientos con las bandas armadas que controlan prácticamente el 80 % de la capital. EFE

Publicación anterior

Adiós al sueño americano: el miedo al Darién ata a algunos venezolanos a Colombia

Publicación siguiente

Senado aprueba proyecto que impulsa el turismo de salud en Republica Dominicana

Publicación siguiente
Senado aprueba proyecto que impulsa el turismo de salud en Republica Dominicana

Senado aprueba proyecto que impulsa el turismo de salud en Republica Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (745)
  • Economía (1.284)
  • Internacionales (2.727)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.088)
  • Opinión (343)
  • Política (714)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.610)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (745) Economía (1284) Internacionales (2727) Multimedia (7) Nacionales (2088) Opinión (343) Política (714) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1610) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Novak Djokovic iguala a Roger Federer en número de clasificaciones a Finales ATP octubre 18, 2025
  • Estados Unidos advierte que Hamás planea una violación inminente del alto el fuego en Gaza octubre 18, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt