lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Historiador José G. Guerrero aclara el verdadero milagro del Santo Cerro

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 19, 2025
en Sociedad y Cultura
0
Historiador José G. Guerrero aclara el verdadero milagro del Santo Cerro

El historiador José G. Guerrero durante su conferencia en el Museo de la Catedral, donde aclaró la verdadera historia del milagro del Santo Cerro y la devoción a la Virgen de las Mercedes.

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El director del Museo Nacional de Historia y Geografía, José G. Guerrero, explicó que el milagro original del Santo Cerro fue la cruz plantada por Cristóbal Colón en 1494 y no una aparición de la Virgen de las Mercedes durante una batalla en 1495.

Santo Domingo.– El historiador José G. Guerrero, director del Museo Nacional de Historia y Geografía, ofreció este 18 de septiembre una conferencia en el Museo de la Catedral en la que desmontó varias creencias tradicionales sobre el llamado milagro del Santo Cerro y la vinculación tardía de la Virgen de las Mercedes a este hecho.

El milagro original: la cruz de Colón

Guerrero explicó que el verdadero milagro no fue la aparición de la Virgen de las Mercedes durante una batalla en 1495, como suele creerse, sino la veneración a la cruz plantada por Cristóbal Colón en 1494 en el cerro de La Vega.

Esta cruz fue mencionada por primera vez en un documento firmado por Diego Colón en 1520 y en una relación dirigida a Carlos V en 1525, donde se narra que indios vieron «una mujer de Castilla, muy hermosa» sobre la cruz.

El historiador señaló que el culto a la cruz se extendió después de que un terremoto en 1562 destruyera la ciudad de La Vega pero no afectara el Santo Cerro.

El palo de la cruz fue cortado en múltiples ocasiones, pero seguía creciendo. De él se hicieron pequeñas reliquias, una de las cuales aún se conserva en el Museo de la Catedral.

Guerrero aclaró que ningún cronista temprano como Colón, Las Casas u Oviedo mencionó una aparición de la Virgen en ese lugar ni en batallas de 1495.

La primera vez que se vinculó a la Virgen de las Mercedes con el Santo Cerro fue en el siglo XIX, a través de textos de Del Monte y Tejada (1853), José Gabriel García (1894) y Bernardo Pichardo (1922).

El culto mercedario tomó fuerza tras la reconstrucción del santuario por el sacerdote vegano Dionisio de Moya entre 1853 y 1857 y con la construcción de la actual iglesia en 1888.

Confusiones históricas sobre las batallas

El especialista precisó que la batalla decisiva contra los caciques liderados por Guarionex no ocurrió en el Santo Cerro, sino en la zona de Mao y Esperanza, el 25 de marzo de 1495.

Investigadores como Apolinar Tejera (1908) y Casimiro Nemecio de Moya (1911) ya habían demostrado que el lugar de los combates fue distinto, mientras que otra confrontación en 1497 fue la que dio lugar a confusiones posteriores.

La Virgen de las Mercedes: patrona y protectora de la nación

Pese a esta errónea asociación, Guerrero destacó que la Virgen de las Mercedes sí tiene un papel central en la historia dominicana.

Fue proclamada patrona de la ciudad y la isla en 1617, tras ser invocada durante desastres naturales, batallas y momentos claves de la vida política y militar del país: desde la defensa contra los ingleses en 1655, la batalla del Limonade en 1691, la gesta de Palo Hincado en 1809, la Independencia de 1844, hasta la Restauración de 1865.

«Su devoción afirmó el historiador no se debe al Santo Cerro, sino a su constante presencia en la vida espiritual y patriótica de la República Dominicana».

(c) Noticias SIN (19.08.2025)

Publicación anterior

Trump introducirá el pago obligatorio de cien mil dólares para obtener la visa H-1B

Publicación siguiente

‘Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl’ se estrenará en cines en octubre

Publicación siguiente
‘Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl’ se estrenará en cines en octubre

‘Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl’ se estrenará en cines en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.277)
  • Internacionales (2.707)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.080)
  • Opinión (336)
  • Política (712)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.597)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1277) Internacionales (2707) Multimedia (7) Nacionales (2080) Opinión (336) Política (712) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1597) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Una treintena de líderes mundiales confirmados para la cumbre de paz en Sharm el Sheij octubre 12, 2025
  • Cómo limpiar correctamente las pantallas de tu móvil, portátil o televisor sin dañarlas octubre 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt