domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoteles de Santo Domingo firman convenio para recolectar residuos del turismo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 27, 2024
en Turismo
0
Hoteles de Santo Domingo firman convenio para recolectar residuos del turismo

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La compañía Coca-Cola y su socio embotellador, Bepensa Dominicana, impulsó la firma del acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), y las organizaciones medioambientales Nueva Vida para los Residuos (NUVI) y Recolectiva, con el objetivo de recolectar plástico PET en los hoteles.

Este convenio implica la recolección de botellas por parte de recolectiva en los hoteles miembros de la AHSD, junto con actividades de sensibilización llevadas a cabo por NUVI, que incluyen capacitaciones sobre reciclaje y economía circular para el personal hotelero.

El proyecto iniciará con un piloto en Santo Domingo con miras a expandirse en el resto del país.

“Desde nuestra institución hemos estado buscando soluciones sostenibles juntos a Mitur para mitigar el impacto medioambiental de los residuos sólidos, por lo que estamos entusiasmados de trabajar de la mano con Coca-Cola, Bepensa y todas las instituciones firmantes para, juntos, poner en marcha este plan piloto que esperamos en un futuro cercano sea la solucicón en todo el país”, expreso David Llibre, presidente de Asonahores, en el marco de la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), organizado por Asonahores, y en coordinación con el Ministerio de Turismo.

El señor Juan Amell, en representación del Sistema Coca-Cola y de Recolectiva, consideró que las alianzas estratégicas son indispensables para llevar a cabo iniciativas de sostenibilidad que logren un impacto, y exhortó a otras empresas que se unan a la transición hacia un destino turístico más responsable con las personas y el planeta.

“Esta acción se enmarca dentro de la iniciativa global del Sistema Coca-Cola, Un Mundo sin Residuos, con la que promovemos la sostenibilidad, la cultura del reciclaje y la economía circular”, comentó.

Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, explicó que “esta alianza evidencia nuestro compromiso de promover programas que garanticen la reducción de desechos, el reciclaje y la integración social para alcanzar un crecimiento turístico sostenible. Hoy Santo Domingo será un destino pionero, gracias a este piloto del programa de reciclaje hotelero, expuso”.

Este acuerdo se suma a otras iniciativas impulsadas por el Clúster Turístico de Santo Domingo, tales como coches eléctricos, Turizoneando, Centro Comunitario de Ciudad Colonial, capacitaciones, un proyecto de gestión de los residuos sólidos con nuevas dotaciones de depósito y unidades eléctricas para la recogida de la basura; y para 2025 el sistema de electromovilidad que conectará los dos focos culturales más importantes de Santo Domingo: la Ciudad Colonial y la plaza de la cultura.

Este convenio representa un impulso hacia el objetivo de convertir a la República Dominicana en un destino turístico amigable con el medioambiente, al fomentar una cultura de reciclaje e impulsar la adecuada disposición de los residuos.

Publicación anterior

Los abogados de Trump intentan desacreditar el testimonio del primer testigo de la fiscalía en el juicio por dinero secreto

Publicación siguiente

Medicamentos biopeligrosos se convierten en un desafío ante poca regulación del sistema sanitario de RD

Publicación siguiente
Medicamentos biopeligrosos se convierten en un desafío ante poca regulación del sistema sanitario de RD

Medicamentos biopeligrosos se convierten en un desafío ante poca regulación del sistema sanitario de RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt