viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indicador de tenencia de productos financieros fue de 55% en 2023

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 19, 2024
en Economía
0
La economía cerrará con 5% de crecimiento

Banco Central de la República Dominicana. Fuente externa.

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF 2023), durante el acto de inauguración de la X versión de la Semana Económica y Financiera que organiza la autoridad monetaria.

Valdez Albizu destacó que “el porcentaje de adultos con al menos un producto financiero, sea de ahorro o de crédito, aumentó de 51% en 2019, a 55% en 2023”.

Explicó que este incremento significa que, “en comparación con el 2019, casi 500,000 dominicanos fueron incorporados al sistema financiero, lo que supone un avance significativo en materia de inclusión financiera”.

Respecto a la inclusión por regiones, señaló que “el aumento en la tenencia de productos financieros sucedió en todas las regiones geográficas, especialmente en la región este, que ascendió de 42% a 51%; y en la región sur, que incrementó de 43% a 50%.

En el capítulo destinado al género, dijo que “la tenencia de productos financieros en los hombres aumentó de 52% en 2019, a 58% en 2023; mientras que para las mujeres avanzó desde 50% hasta 52% en igual período. No obstante, creo que es importante señalar que, en productos de ahorro o inversión, las mujeres lideran el crecimiento experimentado con un 52.8% frente al 47.2% de los hombres”.

Valdez Albizu informó que la ENIEF 2023 reflejó que “los participantes en iniciativas de educación financiera han reportado mejoras en su conocimiento sobre aspectos fundamentales de la gestión financiera personal: un 78.3% expresó que ha aprendido a ahorrar de manera más efectiva, un 69.4% ha mejorado en el control de sus ingresos, y un 51.1% ha adquirido habilidades para hacer presupuestos con mayor precisión”.

Con respecto a la Semana Económica y Financiera 2024, integrada en el evento internacional ‘Global Money Week’, destacó que “esta versión cuenta con la colaboración de 50 entidades participantes (la más alta en la historia de este evento) que, con un esfuerzo loable, generoso, y un encomiable espíritu de servicio a la sociedad, ofrecerán a todos los que nos visiten -especialmente niños-: charlas, talleres y entretenimiento formativo que marcarán nuevos y beneficiosos hábitos en generaciones venideras”.

En cuanto al aporte de actividades como la Semana Económica y Financiera, el gobernador señaló que “un elemento muy significativo por destacar es que el 19.4% de los participantes, motivados por lo aprendido en estas charlas y programas de educación, procedieron a abrir cuentas en instituciones financieras.

A su vez, recordó que “los visitantes podrán acceder al recorrido de nuestro Museo Numismático y Filatélico, que organiza el Departamento Cultural del Banco Central, sin olvidar la premiación de la competencia académica Economistas del Futuro, que forja a prometedores profesionales en la ciencia económica”.

Durante esta versión de la Semana Económica y Financiera participan los bancos Ademi, Adopem, BACC de Ahorro y Crédito del Caribe, BDI, BHD, Caribe, López de Haro, Popular Dominicano, Qik, Promérica, Scotiabank, Santa Cruz, Unión, Banesco, Motor Crédito, Banfondesa, Vimenca, JMMB Bank y Banreservas.

También AFP Crecer, la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), las asociaciones Alaver de Ahorros y Préstamos, Bonao de Ahorros y Préstamos (Abonap), Cibao de Ahorros y Préstamos, Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord), de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), de Instituciones Rurales de Ahorros y Créditos (AIRAC), Duarte de Ahorros y Préstamos, La Nacional de Ahorro y Préstamos, Peravia de Ahorros y Préstamos, Popular de Ahorros y Préstamos, y la Cooperativa Médica de Santiago.

Asimismo, la Bolsa de Valores de la República Dominicana, del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y la Dirección General de Impuestos Internos. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), ProDominicana, los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, de Hacienda, y de Industria, Comercio y Mypimes.

Las superintendencias de Bancos, Pensiones, y del Mercado de Valores, así como la Tesorería Nacional, TransUnion, VISA, Parval Puesto de Bolsa, así como Promipyme.

Durante el acto de apertura, el gobernador estuvo acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipyme, Ito Bisonó; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.; los miembros de la Junta Monetaria Ricardo Rojas, Arturo Martínez Moya y Julio Llibre; la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello, así como demás superintendentes, presidentes de las entidades financieras y demás ejecutivos de las instituciones participantes.

Publicación anterior

Lanzan novedoso programa de formación a enfermeras

Publicación siguiente

Atletismo dominicano podría tener entre 08 a 12 atletas clasificados en Paris 2024

Publicación siguiente
Atletismo dominicano podría tener entre 08 a 12 atletas clasificados en Paris 2024

Atletismo dominicano podría tener entre 08 a 12 atletas clasificados en Paris 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.345)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (278)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.331)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2345) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (278) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1331) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa mayo 9, 2025
  • La expansión de la kakistocracia mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.