martes, septiembre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

INICIA pone en alto la cultura y la diáspora dominicana con la presentación de: Aquí y Allá

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 14, 2023
en Sociedad y Cultura
0
INICIA pone en alto la cultura y la diáspora dominicana con la presentación de: Aquí y Allá
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Colección INICIA nos regala el décimo segundo ejemplar para sentirnos orgullosos y para seguir transmitiendo de generación a generación ese legado de nuestra historia y dejarlo plasmado en arte, en cultura, en música, en deporte y en cualquier expresión de talento capaz de transportarnos en tiempo y espacio.

Para ello, la diáspora dominicana se dio cita este lunes 13 de noviembre en The Forum at Columbia University, un emblemático espacio cultural perteneciente a la destacada ubicada en la localidad de Harlem, para ser testigos de la décimo segunda edición del lanzamiento de Colección INICIA, legado cultural de la firma.

El protagonista de este encuentro fue el libro Aquí y Allá y el fotógrafo Winston Vargas. La presentación contó con la presencia de relevantes miembros de la diáspora dominicana en Nueva York así como personalidades de República Dominicana.

Durante su discurso, Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA, resaltó que desde hace tiempo la Firma tenía pendiente reconocer un aspecto de la dominicanidad que ha servido como referente entre los dominicanos y el mundo: La diáspora. Vicini resaltó que como responsables de la organización del lanzamiento del libro institucional se habían planteado decenas de posibilidades para abordar la comunidad dominicana en el mundo, pero todas las propuestas le habían parecido complejas de plasmar, hasta que conocieron el trabajo de un dominicano que fue llamado por Jeff Livingstone “el mejor fotógrafo del que nunca has escuchado”: Winston Vargas.

El congresista dominicano, Adriano Espaillat, ofreció unas palabras virtuales desde Washington para agradecer a INICIA y aplaudir la iniciativa de contar gráficamente la historia de la diáspora a través del lente magnífico de Winston Vargas.

Durante la presentación de Aquí y Allá los asistentes constataron que la República Dominicana se convirtió en un faro inspirador para el mundo, por mujeres y hombres que deciden salir de sus tierras en búsqueda de un mejor futuro para los suyos.

Winston Vargas es de la segunda generación de emigrantes dominicanos a Nueva York, que durante más de sesenta años ha documentado con su lente la evolución de Washington Heights, y año tras año, ha sido testigo de la transformación de un barrio newyorquino a lo que hoy es una extensión de la República Dominicana, evidenciando una identidad que se adapta pero que no pierde su esencia.

INICIA expresó su agradecimiento a los presentes que compartieron sus historias para el libro como: Angy Abreu, Senovia Díaz, Francis Mateo, Josefina Báez, Edwin y María Mazara, entre otros. Y de manera especial, reconocieron el trabajo del fotógrafo Winston Vargas, de Jean Paul Infante, el escritor del libro, y de todo el equipo de profesionales que trabajaron en este proyecto.

Estuvieron presentes la excelentísima vicepresidente de la República, doña Raquel Peña, así como el congresista Adriano Espaillat. De igual forma la presencia de Carolina Mejía, alcaldesa de la ciudad de Santo Domingo.

Publicación anterior

Salesianos realizan proyectos en energía renovable para la inserción laboral y la protección del medio ambiente

Publicación siguiente

El PIB de los miembros APEC crece más que la economía global, según la propia organización

Publicación siguiente
El PIB de los miembros APEC crece más que la economía global, según la propia organización

El PIB de los miembros APEC crece más que la economía global, según la propia organización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt