martes, julio 1, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituto de Energía de la UASD: conversión de Punta Catalina a gas natural no es viable

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 7, 2021
en Nacionales
0
Instituto de Energía de la UASD: conversión de Punta Catalina a gas natural no es viable

El documento establece que los costos de producción de la CTPC serían mayores debido al uso de un combustible más caro. (FUENTE EXTERNA)

13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Informe preliminar establece que la central perdería posiciones en la lista de mérito del SENI

La conversión a gas natural de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) de generar con carbón mineral a gas natural es considerada como una medida no viable, por los costos que acarrea para el Estado y la pérdida de la lista de méritos.

Así está contenido en el informe preliminar que presentó este lunes la Comisión de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el cual se indica que el costo de los trabajos de conversión de ambas unidades sería de US$395.2 millones.

José Luis Moreno San Juan, miembro de la comisión, explicó que el nivel de mérito de la CTPC pasaría de ser una planta de despacho en la base del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) a una marginal.

El documento establece que los ingresos de la planta por la venta de energía se verían reducidos temporalmente y que las empresas distribuidoras de electricidad tendrían que comprarla más cara a los generadores privados.

Además, precisa que los costos de producción serían mayores debido al uso de un combustible más caro.

La central Punta Catalina, construida por el Estado dominicano en la provincia Peravia, fue diseñada para inyectar al SENI 752 megavatios brutos de electricidad. Actualmente suple el 30 % de la demanda nacional.

Pablo García – SANTO DOMINGO. Listín Diario

Publicación anterior

G20 se compromete a vacunar al 40% de la población mundial en 2021

Publicación siguiente

Abinader suprime DICOM, DIAPE y Dirección Prensa de la Presidencia

Publicación siguiente
Abinader suprime DICOM, DIAPE y Dirección Prensa de la Presidencia

Abinader suprime DICOM, DIAPE y Dirección Prensa de la Presidencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt