miércoles, octubre 15, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La abstención electoral aumentó significativamente en 2020 y 2024

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 29, 2024
en Política
0
La mitad de la población mundial celebrará elecciones en 2024

Imagen ilustrativa. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La politóloga Rosario Espinal afirmó que hay una amplia base electoral dominicana que se está absteniendo y se refleja en los números que han aumentado significativamente en los años 2020 y 2024, con relación al 2016 y a años anteriores.

Espinal dijo que en términos del padrón electoral el presidente Luis Abinader registró un 28% y ahora un 30% de los votos, porcentajes menores que sus tres antecesores Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, ya que ellos atraían alrededor del 35% y 40% del electorado como candidatos ganadores.

La politóloga Rosario Espinal (Fuente externa)

ntrevistada en el programa Toque Final, la politóloga informó que las encuestas de la República Dominicana que tienen mayor tradición de acertar en los resultados electorales realmente volvieron a hacerlo, tras destacar, que una le dio 57%, otra 58% y otra 60% al presidente Abinader.

¨Todos esos números están dentro del margen de error de una encuesta, o sea, las encuestas probadas en el país sí pudieron decir cómo serían los resultados de las elecciones del 2024 a nivel presidencial¨, expresó.

Precisó, además, que superar el 60% en unas elecciones es difícil como ocurrió en el año 2016 y que el presidente Abinader quiso superar ese tope, pero no lo logró.

En tanto, destacó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) duró mucho tiempo tratando de desmontar a Faride Raful de la candidatura a la senaduría y en elegir a quien la iba a sustituir, por lo que, el candidato Omar Fernández tuvo la plaza básicamente sola para él y a través de una excelente publicidad logró posicionarse en el imaginario electoral de los capitaleños.

¨Eso fue difícil de revertir, sobre todo, cuando el PRM decide nominar para la candidatura a la senaduría a un extra partido que no tenía una tradición de vínculo con el PRM, por tal motivo, fue difícil para ese partido, incluso conseguir que sus propios votantes votaran por el candidato a senador que decidió llevar¨, manifestó la politóloga.

En ese sentido, dijo que veces los partidos inventan cosas en el camino y no le salen bien, porque a su entender, quitar a Faride Raful y colocar a Guillermo Moreno no fue una jugada que le salió bien al PRM, a pesar de ser el partido con la mayoría del electorado en la capital.

Por otro lado, Espinal indicó que indiscutiblemente en la contienda entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) esta última tiene más votantes a nivel presidencial, pero también más representación a nivel congresual.

Enfatizó que la lectura inmediata ha sido y será que la Fuerza del Pueblo ya superó al PLD y que se va a establecer como la fuerza dominante del peledeísmo.
̈¨De todas maneras, la disputa entre el PLD y la FP no termina con las elecciones del 2024, es un enfrentamiento que va a seguir. El PLD recién salió en el 2020 del poder y tiene encima todos los casos de corrupción que la gente rechazó, mientras que Leonel Fernández salió del gobierno hace mucho más tiempo y la gente va olvidando los problemas, eso ayudó mucho ̈, aseguró.

Dijo que era muy difícil para el candidato del PLD competir con el presidente Abinader que está cómodamente en el primer lugar y con un expresidente que salió del poder en el 2012.

Consideró que la base electoral peledeísta decidió irse más por Leonel Fernández y su partido que por el lado de Abel Martínez y del PLD.

Entiende que esa realidad no termina la disputa entre el PLD y la FP, sino que eso va para largo y que pueden terminar debilitándose ambos o puede uno absorber al otro y hacerse entonces la oposición más fuerte. ¨Podrían quizás, en algún momento, decidir unirse nuevamente. Son todas posibilidades que en este momento no sabemos lo que va a suceder¨.

Publicación anterior

Direcciones del PLD en provincias y municipios harán evaluación del pasado proceso electoral

Publicación siguiente

Rainieri: «No es posible que a Saona vayan más turistas que a Ciudad Colonial»

Publicación siguiente
Rainieri: «No es posible que a Saona vayan más turistas que a Ciudad Colonial»

Rainieri: «No es posible que a Saona vayan más turistas que a Ciudad Colonial»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (740)
  • Economía (1.280)
  • Internacionales (2.715)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (338)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.601)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (740) Economía (1280) Internacionales (2715) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (338) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1601) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Las Zonas Francas y su impacto en Republica Dominicana octubre 14, 2025
  • Disputa legal entre La Romana y La Altagracia por distrito turístico de Bayahíbe octubre 14, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt