lunes, octubre 20, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La banca dominicana contribuye a reducir el déficit de viviendas

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 19, 2023
en Economía
0
La banca dominicana contribuye a reducir el déficit de viviendas

Fuente externa

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La ABA dice que, en los últimos quince años, el crédito para comprar o remodelar viviendas pasó de RD$11,830 millones a RD$156,826 millones.

Santo Domingo, RD

Según la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), entre 2002 y 2017, el déficit habitacional pasó de 1.4 millones de viviendas (un 65% del total) a 829,000 (un 26% del total), lo que equivale a una reducción de aproximadamente 589,000 viviendas.     

Enfatizó que, durante ese período, más de medio millón de hogares dominicanos, lograron acceder a viviendas de calidad. 

“En ese contexto, la banca múltiple ha contribuido de manera decisiva a ese proceso de reducción del déficit habitacional, lo que se refleja en el aumento de la participación de los créditos hipotecarios en la cartera total, llegando a duplicarse en quince años” sostuvo la ABA, a través de un análisis de la Dirección de Estudios Económicos de la entidad.

El volumen del crédito para la adquisición o mejora de viviendas, así como las condiciones bajo las cuales los usuarios acceden a ellos han registrado una evolución notablemente positiva entre los años 2006 y 2021, lo cual pone de manifiesto el aporte del sector bancario a la reducción del déficit habitacional en el país, indica.


Crédito hipotecario

En los últimos quince años, el crédito para adquisición de viviendas (hipotecario) o para la remodelación de las mismas, pasó de RD$11,830.19 millones a RD$156,826.42 millones. 

En un documento de prensa, la ABA precisó que la cifra significa un incremento acumulado de 1,226% (RD$ 144,996.23 millones), lo que en términos anuales equivale a un crecimiento promedio de 18.8% (RD$ 9,666.42 millones).

El gremio que agrupa a los bancos múltiples afirmó que esos resultados se ubican por encima de la cartera total que, durante ese mismo período, creció a una tasa anual promedio de 13.7%. Resaltó que, gracias a esa dinámica, el crédito hipotecario y para mejoras a la vivienda pasó de representar un 7% en 2006 a un 14% en 2021.

Asimismo, en términos del número de créditos otorgados, el total de créditos hipotecarios y para fines de mejoras a vivienda, pasó de 11,061 en 2006 a 70,290 en 2021, para un crecimiento de 59,229 créditos (535%), lo que en términos anuales equivale a un crecimiento de 3,949 créditos por año (13.1%), planteó la ABA en una nota de prensa.

Detalló que la tasa de interés se ha reducido 708 puntos base desde 2006, al mismo tiempo que, cada día es más común, observar plazos más extendidos en este tipo de créditos por parte de los bancos múltiples que operan en el país.

La ABA indicó que, si bien es cierto que la República Dominicana ha logrado grandes avances en materia de reducción del déficit habitacional, el país aún necesita de aproximadamente 382 mil viviendas nuevas y otras 446 mil ameritan mejoras sustanciales en infraestructura y servicios básicos.

La ABA también garantizó que los bancos múltiples, seguirán apoyando a los hogares dominicanos en la búsqueda de soluciones a sus necesidades de vivienda.
 
Industrias

Recientemente, la entidad que agrupa a la banca comercial garantizó que la banca múltiple continuará apoyando a este sector a través de la provisión de crédito, sea este para capital de trabajo o nuevas inversiones en maquinarias y/o equipo que incrementen su competitividad.

El crédito bancario destinado a la industria manufacturera local alcanzó los RD$99,389.79 millones a julio de 2021, lo que significa un incremento acumulado de 79% en los últimos cinco años, es decir, de RD$43,852.39 millones, lo que en términos anuales equivale a un crecimiento promedio de 12%.

Las facilidades otorgadas al sector, de acuerdo con un reporte de la entidad, son destinadas, principalmente, para la financiación de capital de trabajo, materias primas, maquinarias y equipos, tecnología e innovación, entre otras . 
 
Sepa más

DETALLES

Crecimiento

La ABA informó que, en los últimos quince años, el crédito para adquisición o remodelación de viviendas pasó de RD$11,830 millones a RD$156,826 millones, para un crecimiento de 1,226%.
 
Tasa de interés

 Mientras, la tasa de interés de los créditos hipotecarios se redujo en 700 puntos base.

Créditos

El total de créditos hipotecarios y para fines de mejoras a vivienda, pasó de 11,061 en 2006 a 70,290 en 2021.
 
Menores plazos

La tasa de interés se ha reducido 708 puntos base desde 2006, al mismo tiempo que, cada día es más común, observar plazos más extendidos.

Fuente: Listín Diario

Publicación anterior

El diagnóstico precoz de la enfermedad de alzhéimer es importante para ralentizar su desarrollo

Publicación siguiente

Buscan demostrar que Cristóbal Colón era en realidad el gallego Pedro Madruga

Publicación siguiente
Buscan demostrar que Cristóbal Colón era en realidad el gallego Pedro Madruga

Buscan demostrar que Cristóbal Colón era en realidad el gallego Pedro Madruga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (745)
  • Economía (1.284)
  • Internacionales (2.729)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.088)
  • Opinión (343)
  • Política (714)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.614)
  • Turismo (684)

Categorias

Deportes (745) Economía (1284) Internacionales (2729) Multimedia (7) Nacionales (2088) Opinión (343) Política (714) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1614) Turismo (684)

Últimas Noticias

  • Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera octubre 20, 2025
  • WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025 octubre 19, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt