lunes, julio 14, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Casa Blanca decidirá qué periodistas pueden hacer preguntas a Donald Trump

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 25, 2025
en Internacionales
0
La Casa Blanca decidirá qué periodistas pueden hacer preguntas a Donald Trump

Casa Blanca impone nuevas reglas a los medios y decidirá qué reporteros preguntan a Trump Foto: EFE

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La WHCA elegía hasta ahora al grupo que acompañaba al presidente, abogando por un mayor acceso.

Washington EFE.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes que se han establecido nuevas reglas para los medios y el propio Gobierno decidirá qué periodistas pueden hacer preguntas a Donald Trump, una tarea que hasta ahora correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), que era la encargada de seleccionarlos. 

En una rueda de prensa, Leavitt anunció que, a partir de ahora, será el Ejecutivo quien seleccione a los miembros del pool, el grupo reducido de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que durante casi un siglo ha acompañado al presidente de EEUU en sus actos y ha transmitido lo ocurrido a miles de reporteros interesados en ello. «A partir de ahora, el equipo de prensa de la Casa Blanca determinará quién integra el pool de la prensa», declaró. Durante casi un siglo, la tradición en la Casa Blanca ha sido que el pool cubra al presidente, dado que no hay espacio suficiente para los cientos de periodistas que quieren seguir sus actos en el Despacho Oval, en otras salas donde ofrece discursos o incluso en el avión presidencial Air Force One.

La selección de los periodistas con acceso a ese grupo ha sido siempre responsabilidad de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), fundada en 1914 por periodistas en respuesta a un infundado rumor de que un comité del Congreso quería decidir qué reporteros podían asistir a las ruedas de prensa del entonces presidente Woodrow Wilson (1913-1921).

La labor de la WHCA ha sido abogar por un mayor acceso para los cientos de periodistas que cubren la Casa Blanca frente a los intentos de distintas administraciones de restringirlo. Además, selecciona a través de un riguroso proceso a los miembros del pool que pueden asistir a los actos presidenciales y que actúan como los ojos y oídos del resto de reporteros.

Tras el veto a AP

El grupo de periodistas que sigue al mandatario suele estar compuesto por entre 13 y 14 personas, aunque en algunos casos puede ampliarse hasta unos 20. Dentro de este grupo, hay periodistas designados como poolers para distintos medios: uno para la prensa escrita, otro para la radio y otros para televisión.

Los cambios anunciados por la Casa Blanca aún están por definirse y se desconoce cómo se materializarán. Esta medida se produce en un contexto de enfrentamiento con la agencia de noticias Associated Press (AP), a la que la Administración ha restringido el acceso al «pool», impidiéndole preguntar a Trump, debido a su decisión de seguir llamando al Golfo de México por su nombre tradicional, en lugar del nuevo término Golfo de América adoptado por el mandatario.

AP ha interpuesto una demanda ante los tribunales, argumentando que la decisión de Trump viola el derecho a la libertad de prensa recogido en la Primera Enmienda de la Constitución. Sin embargo, este lunes un juez determinó que la Administración podrá seguir vetando su acceso, aunque le pidió reconsiderar su decisión. EFE

Publicación anterior

Se inicia el rodaje de “Marileidy”, el largometraje sobre la historia de la velocista dominicana

Publicación siguiente

Artistas se movilizan contra «robo» de sus obras por la IA

Publicación siguiente
Artistas se movilizan contra «robo» de sus obras por la IA

Artistas se movilizan contra "robo" de sus obras por la IA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (627)
  • Economía (1.190)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (299)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.418)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (627) Economía (1190) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (299) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1418) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Remesas hasta junio alcanzaron los 5,826.7 millones de dólares julio 14, 2025
  • 3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes julio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt