martes, octubre 28, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis de Venezuela se cuela a duras penas en la semana de Alto Nivel de la ONU

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 22, 2024
en Internacionales
0
La crisis de Venezuela se cuela a duras penas en la semana de Alto Nivel de la ONU

Manifestantes sostienen banderas durante una protesta convocada por María Corina Machado. EFE/Henry Chirinos

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por Javier Otazu

Naciones Unidas, (EFE).- La crisis de Venezuela se coló a duras penas en la próxima semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, un síntoma más de cómo la desunión latinoamericana y las rivalidades internacionales se conjugan para impedir que se aborde la cuestión venezolana con una sola voz.

Ha tenido que ser Estados Unidos el que organice el único evento sobre Venezuela de nivel ministerial el próximo jueves: el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, patrocina este encuentro, según confirmaron a EFE fuentes diplomáticas estadounidenses, después de que fracasara otro que tenía previsto organizar Chile.

Está por verse si el “frente progresista” de Colombia, México y Brasil se suma a este evento junto a Estados Unidos, dado que estos tres países, aun mostrando sus diferencias con el Gobierno de Nicolás Maduro, no han llegado tan lejos como Washington, que ha reconocido a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del 28 de julio y ha aplicado sanciones contra 16 altos funcionarios del Gobierno de Maduro.

La gran cita de la diplomacia mundial

La semana de Alto Nivel de la ONU es la gran cita de la diplomacia mundial, y ocasión única para tratar los conflictos más candentes: no es casualidad que se espere en Nueva York a los dirigentes de Israel, Palestina, Líbano, Irán, así como al presidente de Ucrania o al de Sudán, entre los 133 líderes que asistirán.

Sin embargo, el presidente venezolano Nicolás Maduro suele boicotear este evento -ni él ni su canciller tienen previsto hablar este año-, y más en las circunstancias actuales, por lo que depende de otros países promover algún foro donde se trate la crisis en el país caribeño.

Fotografía de archivo del excandidato de la oposición en las elecciones a la Presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, junto a la líder María Corina Machado. EFE/Ronald Peña R.

Aunque, establecer un orden del día se antoja problemático: ¿Se trata de propiciar una negociación entre las partes o de promover abiertamente la salida de Maduro?

Crisis en Venezuela

En el Consejo de Seguridad, la crisis de Venezuela mereció una sesión informativa a puerta cerrada el 5 de septiembre, solicitada por Ecuador, cuyo embajador José Javier de la Gasca, reconoció a su término las “divisiones naturales” de los miembros al respecto, ya que Rusia y China se apresuraron a felicitar a Nicolás Maduro por su proclamada victoria en las elecciones y ambos figuran entre sus principales aliados.

Una semana después, más de 50 países firmaron una declaración conjunta que leyeron en la puerta del mismo Consejo para pedir “restablecer las normas democráticas en Venezuela”.

Pese a que la declaración fue leída por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, -desplazado a Nueva York para la ocasión-, fuentes diplomáticas revelaron que EE.UU. fue el impulsor de la declaración.

Llamó la atención entonces que tres de los grandes países latinoamericanos -Colombia, México y Brasil- no la firmaran, como sí lo hicieron España, Chile o Argentina.

Fotografía de archivo donde se observa a Edmundo González Urrutia, mientras participa en un acto electoral en una plaza pública, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Tampoco Rusia ni China se sumaron, ni casi ningún país africano. Una vez más, aquello se parecía más a una de tantas iniciativas euro-norteamericanas con escasa repercusión en el ‘sur global’.

Eventos partidistas y ‘performance’ en Times Square

Ante la escasa repercusión de la crisis venezolana en el panorama diplomático mundial, la oposición venezolana ha promovido la semana entrante otros foros paralelos en Nueva York, y la líder opositora venezolana María Corina Machado participa desde Caracas en un evento virtual del Foro Concordia el día 25, mientras que su hija Ana Corina Sosa encabeza otro foro dos días antes, también en Nueva York.

Ambos tendrán un carácter abiertamente partidista.

Por último, el sábado 28 otro grupo opositor ha convocado una protesta en Times Square titulada ‘Acostados por Venezuela’ en la que han pedido a los simpatizantes que acudan vestidos con prendas blancas y se tumben en el suelo para que en el corazón de Nueva York no se olvide el drama que vive su país.

Precisamente la oleada migratoria que ha llegado a Nueva York en los dos últimos años ha estado protagonizada principalmente por venezolanos, que en algunos casos han llevado a cabo sonoras protestas contra Maduro, pero que conforme pasa el tiempo cada vez atrae a menos simpatizantes. EFE

Publicación anterior

¿Tienen la misma estructura cerebral los votantes de izquierdas y de derechas?

Publicación siguiente

¿Cuáles son fraudes más habituales al comprar o alquilar una vivienda y cómo evitarlos?

Publicación siguiente
¿Cuáles son fraudes más habituales al comprar o alquilar una vivienda y cómo evitarlos?

¿Cuáles son fraudes más habituales al comprar o alquilar una vivienda y cómo evitarlos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (762)
  • Economía (1.290)
  • Internacionales (2.753)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.096)
  • Opinión (348)
  • Política (716)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.623)
  • Turismo (689)

Categorias

Deportes (762) Economía (1290) Internacionales (2753) Multimedia (7) Nacionales (2096) Opinión (348) Política (716) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1623) Turismo (689)

Últimas Noticias

  • Locaciones dominicanas generan mucho interés en series de TV del mundo octubre 28, 2025
  • Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa octubre 28, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt