miércoles, noviembre 26, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La JCE prevé que la nueva cédula digital desatará “fiebre”; proceso avanza bien

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 26, 2025
en Nacionales
0
La JCE prevé que la nueva cédula digital desatará “fiebre”; proceso avanza bien
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por Yanessi Espinal

El pleno de la JCE tiene todo listo para arrancar en enero el cambio del documento de identidad y electoral

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) tiene toda la logística definida y ya han llegado las primeras máquinas de prueba para la impresión de la nueva cédula de identidad y de identidad y electoral para empezar el cambio oficialmente en enero del 2027. En diciembre, la JCE tiene en agenda presentar el cronograma de trabajo para arrancar con la sustitución del documento.

Los integrantes del pleno del órgano, Román Jáquez, quien lo preside y los titulares, Samir Chami Isa, Rafael Vallejo e Hirayda Fernández, fueron los invitados a la entrevista especial de elCaribe y CDN.

El presidente del órgano vaticinó que en el país se producirá una fiebre de digitalización de la cédula por las facilidades que representa tener el documento al alcance de un teléfono móvil. Igualmente, afirmó que la nueva cédula de identidad y de identidad y electoral contará con más de cien características de seguridad.

“La Junta Central Electoral es la propietaria del software, tiene exclusivo dominio y exclusiva propiedad, constitucional y legal, de la data de la identidad de la República Dominicana, incluso, esa tarjeta en policarbonato, tiene más de cien características de seguridad, en el anverso y el reverso, con nivel de primer rango, segundo rango y de tercer rango; las primeras son visibles al ojo humano, la segunda, por ejemplo, con lupas muy exigentes y las de tercer grado con tecnología de punta, tiene aspectos, reitero de más de cien características y de otras, que en confidencialidad ha suscrito el pleno con la empresa”, afirmó.

Sobre la interoperabilidad del nuevo documento, dijo que tiene una parte pública y una privada. “La primera es para que el ciudadano, a través de su cédula que va a ser física, pero también digital, porque la podrá tener en su celular, ahí, cando usted vaya a una entidad bancaria, cuando vaya a un club, a una discoteca, usted no tiene que mostrar su cédula física usted puede adquirir, esta aplicación y tendrá su cédula digital”, explicó.

Añadió que por los niveles de privacidad, el ciudadano podrá mostrar solo lo necesario o lo que decida. “Solo enseño, mi nombre y mi foto, no tengo que enseñar ni mi dirección, ni donde voto, ni nada por el estilo; otra cosa, la parte pública permitirá la interoperabilidad con cualquier entidad del Estado y más allá, esa cédula, servirá como documento de viaje, porque tendrá un número aleatorio, que en caso de emergencia podría sustituir el pasaporte inclusive y sirve de firma digital”, valoró Jáquez.

Yanessi Espinal, Rafael Vallejo, Chami Isa, Nelson Rodríguez, Román Jáquez, Hirayda Fernández, Alba Nely Familia, Federico Jovine y Katherine Hernández.

Agregó: “Aquí llegará la fiebre de la cédula digital cuando los jóvenes y esta generación más moderna, vea los usos, va a haber una fiebre”.

Informó que todo está listo para, a partir de enero, arrancar con la entrega de la nueva cédula que comenzará con un acto formal de entrega del nuevo carnet al presidente de la República, Luis Abinader. Dijo que ya llegaron los nuevos equipos y máquinas quemadoras de láser para hacer las primeras pruebas con los plásticos genéricos para el montaje de cara al 2025. Dijo que la JCE contempla un tercer color en la cédula que sería para los extranjeros legales.

Jáquez dijo que la renovación del documento se completará durante el año 2026 en el país porque para el año siguiente, el 2027, la JCE tendrá que concentrarse en la administración de los procesos internos de los partidos políticos y la precampaña electoral.

“En el exterior tendrá una modalidad distinta, cuando arranque el exterior en el cronograma que anunciaremos en diciembre, eso se extenderá hasta el 31 de enero de 2028 porque el padrón del exterior es constante y dinámico, aprovecho para decir que será por citas previas, no por el mes del cumpleaños como hemos anunciado en el nivel local, es una diferencia porque la dinámica de vida de la comunidad del exterior, es distinta a la local”, explicó.

Dijo que la JCE está concentrada en la etapa de la elaboración final del cronograma que dará a conocer. “Habrá operativos de cedulación, por ejemplo, 190 centros de cedulación fijos, pero también tendremos operativos móviles de captura y posterior entrega para entidades públicas y privadas, por ejemplo, el caso de esta empresa nosotros oportunamente le solicitaríamos la nómina de los empleados, le hacemos la captura y oportunamente le entregaríamos la cédula a los empleados en una fecha posterior, esto agilizaría el proceso, pero en los centros fijos de cedulación la entrega sería de manera directa”, puntualizó Jáquez.

Los miembros titulares y funcionarios de de diversas áreas de la Junta Central Electoral.

Detalló que otra modalidad del servicio serán los centros que funcionan en las distintas plazas comerciales, pero para hacer el cambio en esos lugares, los ciudadanos tendrán que hacer citas. “Se harán por citas porque las plazas comerciales exigen que no haya un cúmulo de personas en el proceso”, apuntó.

Igualmente, Jáquez dijo que la JCE tiene en agenda instalar centros de cedulación con un horario de 24 horas. En principio, esos centros, operarán en el Gran Santo Domingo, con tres y uno en Santiago.

Sobre la vigencia de la cédula actual, explicó que de acuerdo al cronograma finaliza su uso en enero de 2027. “A partir del año entrante, van a convivir ambos documentos, tanto la cédula actual como la cédula nueva, el pleno tiene de fecha en el nivel nacional que a partir de enero del 2027, el que no tenga la cédula nueva no podrá hacer ninguna transacción civil, económica, de declaración, no será aceptada la vieja cédula”, advirtió.

Román Jáquez reiteró que el costo estimado es de unos 6 mil millones de pesos y explicó los parámetros de esa inversión. “No son 6 mil millones por la contratación de la empresa, esa licitación es de aproximadamente 3 mil millones, los recursos destinados para el consorcio que ganó la licitación, el resto de los 6 mil millones, es para los gastos operativos”, detalló.

El miembro titular de la JCE y coordinador de la comisión de presupuesto, Rafael Vallejo, dijo que el Poder Ejecutivo consignó una partida especial de 6 mil millones de pesos en el presupuesto de 2026 para la renovación del documento.

“Ese presupuesto tiene dos componentes, el primero que es el pago que se le va a hacer al consorcio de cinco empresas distintas; luego, está la parte operativa, dentro de la parte operativa nosotros tenemos, por ejemplo, en lo que respecta al registro civil tenemos horario extendido pagando por supuesto, personal que corresponde y estamos haciendo una revisión previa del expediente de cada ciudadano, que hay en el registro civil”, explicó.

Los miembros del pleno de la JCE dan garantía de éxito del cambio cédula de identidad.

Igualmente, dijo que todos los centros de cedulación han sido sometidos a un proceso de readecuación para que tenga las características exigidas por los fabricantes como cámara de seguridad, mesetas especiales, áreas para custodiar las máquinas o impresoras además del gasto en transportación y personal.

Sobre los cambios en el registro civil, el presidente de la JCE informó que ha iniciado un proceso de depuración de todas las actas de nacimiento que es vinculante a la cédula.

“La depuración va al ritmo, aplicando cada una de las variables, corrigiendo los errores administrativos, otros han quedado inhabilitados por suplantaciones, incluso con aspectos que han estado en el tapete, como una persona que declaró más de 20 hijos, y todas esas actas irregulares fueron anuladas”, expuso Jáquez durante la entrevista.

Además de los miembros titulares, asistieron el secretario general, Sonne Beltré; director de Cedulación, Américo Rodríguez; el de Informática, Johnny Rivera y del Registro Civil, Rhina Díaz. Igualmente y la directora de comunicaciones, Suedi León.

La titular Dolores Fernández se excusó porque compromisos programados previamente en el interior del país por su responsabilidad como coordinadora de la comisión de política de igualdad de género de la JCE, le impidieron asistir al encuentro con Multimedios de elCaribe.

La entrevista estuvo encabezada por el director de elCaribe, Nelson Rodríguez y la directora de CDN, Alba Nelys Familia y los comentaristas de Despierta con CDN, Katherine Hernández y Federico Jovine.

Miembros titulares y funcionarios de la JCE junto a ejecutivos de elCaribe y CDN.

Necesita 1,500 empleados temporeros

El director de cedulación, Américo Rodríguez, dijo que van a entrenar al personal para la nueva tecnología y que necesitarán mil 500 empleados temporeros. “Nosotros vamos a capacitar los que tenemos con las nuevas máquinas que son con quemado laser, y por supuesto vamos a incorporar un personal temporero para que trabaje en la ampliación de las áreas de servicio porque si bien es cierto que contamos con personal, también vamos a ampliar las áreas de operaciones para brindarle más oportunidad que más ciudadanos puedan ir en su mes de cumpleaños a recibir el servicio. Estamos hablando de unos mil 500 empleados temporeros aproximadamente porque habrá centros 24 horas”, dijo.

Costo
El gasto en personal y transporación es extraordinario y también se requirió adecuar todos los centros de cedulación”

Cédula gratis
La cédula será totalmente gratis para los ciudadanos, pero el que quiera incluir la parte digital también tiene la opción”

(c) El Caribe (26.11.2025)

Publicación anterior

Asonahores reconoce gestión y legado de David Collado en Turismo

Publicación siguiente

Con los conciertos de Bad Bunny, RD recibió 15 mil turistas y alcanzó una ocupación hotelera del 95%

Publicación siguiente
Con los conciertos de Bad Bunny, RD recibió 15 mil turistas y alcanzó una ocupación hotelera del 95%

Con los conciertos de Bad Bunny, RD recibió 15 mil turistas y alcanzó una ocupación hotelera del 95%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (798)
  • Economía (1.310)
  • Internacionales (2.802)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.127)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.662)
  • Turismo (702)

Categorias

Deportes (798) Economía (1310) Internacionales (2802) Multimedia (7) Nacionales (2127) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1662) Turismo (702)

Últimas Noticias

  • Con los conciertos de Bad Bunny, RD recibió 15 mil turistas y alcanzó una ocupación hotelera del 95% noviembre 26, 2025
  • La JCE prevé que la nueva cédula digital desatará “fiebre”; proceso avanza bien noviembre 26, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt