domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Justicia de EE.UU. dictamina que el expresidente peruano Alejandro Toledo puede ser extraditado a su país

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 29, 2021
en Internacionales
0
La Justicia de EE.UU. dictamina que el expresidente peruano Alejandro Toledo puede ser extraditado a su país

Alejandro Toledo. Fuente externa.

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Justicia de EE.UU. emitió un fallo este martes que habilita la posible extradición del expresidente de Perú Alejandro Toledo. El exmandatario se encuentra detenido en ese país desde julio de 2019, como acusado de aceptar un soborno de 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht durante su mandato (2001-2006).

Según informaron medios locales, el juez de California Thomas Hixson consideró que la evidencia presentada por el Estado peruano es suficiente para establecer que Toledo habría cometido el delito de lavado de activos y colusión, y por ende ordenar su extradición.

«La Corte certifica a la Secretaría de Estado que la evidencia de criminalidad es suficiente para sustentar los cargos bajo el tratado (de extradición) de EE.UU. con Perú», señala el documento de a sentencia. 

Toledo está involucrado en el llamado caso Ecoteva, una trama de corrupción en la que el Poder Judicial peruano «detectó una ruta de dinero con cuentas ‘offshore’ en Panamá y costa Rica», que llegaron a Perú para la compra de inmuebles.

En ese marco, de acuerdo a la acusación del equipo especial Lava Jato, el exmandatario habría recibido sobresueldos de hasta 35 millones de dólares durante su gobierno para favorecer a las constructoras brasileñas Odebrecht y Camargo Correa con unas licitaciones de la ruta Interoceánica, caso por el que ya pesa sobre él una orden de extradición.

REUTERS

Publicación anterior

El confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

Publicación siguiente

Alega mal manejo Punta Catalina cuesta al Estado U$800 mil diarios

Publicación siguiente
Alega mal manejo Punta Catalina cuesta al Estado U$800 mil diarios

Alega mal manejo Punta Catalina cuesta al Estado U$800 mil diarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.486)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.402)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2486) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1402) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Asociación de aerolíneas anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias julio 5, 2025
  • Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?” julio 5, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt