domingo, octubre 19, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La música urbana y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes en RD

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 23, 2023
en Opinión
0
La música urbana y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes en RD

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por: Gelsy Baez (periódico Hoy)

La música urbana hace referencia a un conglomerado de géneros musicales los cuales surgieron entre los años 1980 y 1990. Destacando dentro de estos el Dembow en Republica Dominicana, el cual surgió en Jamaica.

Así como otras áreas artísticas, la música ha sido apreciada por nuestra cultura y sociedad por muy diversas razones al igual que en otros países del mundo. Es por esto por lo que la música contempla una gran importancia durante nuestro crecimiento, ya que forma parte de nuestra vida incluso antes de salir al mundo.

Sin embargo, la música en la actualidad contiene un número creciente de mensajes sexuales y violentos, en especial nuestro país. En tal sentido, nuestros adolescentes al ser los más expuestos a este tipo de música suelen consumirla en mayor proporción, en ocasiones, por presiones o recomendaciones de sus amigos.

La música activa muchas áreas cerebrales ligadas a la memoria, el placer y el lenguaje. Cada género musical tiene funciones cerebrales distintas. Por ejemplo, el dembow el cual es una extensión del reggaetón. Este está vinculado con el placer y liberación dopaminérgica, lo que impide la concentración y relajación corporal de quienes lo escuchan, dañando la parte simpática del hipotálamo, y todavía peor, disminuyendo la capacidad cerebral y la memoria a corto plazo. Así lo expresa un estudio realizado en California Institute of Technology.

Este tipo de música persuade a los estudiantes para realizar y cometer hechos delictivos, los cuales afectan su permanencia en todo su proceso educativo. Incluso llegar a violentar el código de vestimenta establecido por el MINERD con los famosos ¨ pantalones abajo¨. Esto y otros factores como el alto consumo de esta música traen como consecuencia que los estudiantes se conviertan en desertores de su proceso formativo en las escuelas, muestren un comportamiento agresivo y presenten embarazos a temprana edad a causa de los mensajes sexuales que están presentes en la mayoría de los temas musicales, actualmente ¨ pegados¨ en Republica Dominicana. Incluso llegar a vestir de forma ¨ ridícula¨ cuando para ellos es una moda actualizada.

Muchos de nuestros hijos no quieren estudiar porque entienden que ser artista es más rentable económicamente y no hay que estudiar. Como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos. Por eso, siempre vamos a preferir que tomen los caminos que consideramos más acertados. El punto es que son ellos quienes eligen su propio norte una vez son adultos e incluso mucho antes de serlo, ya que nuestra sociedad se encuentra sumergía en una esfera de imprudencia y falta de respeto hacia los padres y tutores.

Es lamentable el hecho donde nos ha tocado vivir en un país donde un urbano gana mucho mas dinero que un profesional con una muy buena preparación académica. Ser artista urbano es un deseo de pocos, pero es una meta de muchos. ¿Qué será de nuestro país en 10 años donde un alto porcentaje de nuestros jóvenes aspira a ser artistas urbanos y no preparase académicamente?

Publicación anterior

Barbie y Super Mario: películas que se han adueñado del cine en 2023

Publicación siguiente

Demandan al fabricante de gafas Ray-Ban y Oakley por inflar los precios un 1.000 %

Publicación siguiente
Demandan al fabricante de gafas Ray-Ban y Oakley por inflar los precios un 1.000 %

Demandan al fabricante de gafas Ray-Ban y Oakley por inflar los precios un 1.000 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (745)
  • Economía (1.284)
  • Internacionales (2.727)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.088)
  • Opinión (343)
  • Política (714)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.610)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (745) Economía (1284) Internacionales (2727) Multimedia (7) Nacionales (2088) Opinión (343) Política (714) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1610) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Novak Djokovic iguala a Roger Federer en número de clasificaciones a Finales ATP octubre 18, 2025
  • Estados Unidos advierte que Hamás planea una violación inminente del alto el fuego en Gaza octubre 18, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt