miércoles, julio 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE aprueba formalmente la plena entrada de Rumanía y Bulgaria en Schengen desde el 1 de enero

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 12, 2024
en Internacionales
0
La UE aprueba formalmente la plena entrada de Rumanía y Bulgaria en Schengen desde el 1 de enero

Un pasajero es recibido en el Aeropuerto Internacional 'Henri Coanda' de Bucarest un grupo de voluntarios rumanos con una pancarta que celebra la entrada de Rumania en al espacio Schengen. EFE/EPA/Robert Ghement

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Bruselas (EFE).- La Unión Europea dio este jueves el último paso para que Rumanía y Bulgaria se incorporen plenamente al espacio de libre circulación Schengen, al aprobar la retirada de los controles fronterizos terrestres a partir del 1 de enero de 2025, tras haber eliminado ya este año los aéreos y marítimos.

“Este paso importante completa la entrada plena de ambos países en el área Schengen. Eso no solo refuerza el espacio Schengen, sino que reforzará aún más el mercado interior, aumentará los viajes, el comercio y el turismo”, celebró la Comisión Europea en un comunicado. 

“Plenamente en Schengen, donde pertenecéis”, dijo por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , en una red social.

Financiación europea para el control de las fronteras

Imagen de archivo de la terminal de salidas del Aeropuerto Internacional ‘Henri Coanda’ de Bucarest. EFE/EPA/Robert Ghement

Ambos países ya aplican plenamente las normas Schengen desde el pasado 31 de marzo, cuando levantaron los controles en las fronteras aéreas y marítimas de la UE con Bulgaria y Rumanía.

En ese mismo mes se puso también en marcha un marco de cooperación entre la Comisión Europea y Bulgaria y Rumanía a raíz de la implementación con éxito de proyectos pilotos en procedimientos rápidos de asilo y retorno, según recordó Bruselas. 

Así, estos países contribuirán a los esfuerzos para mantener la seguridad en las fronteras exteriores de la UE y “abordar los retos migratorios”, dijo la Comisión, subrayando que ofrecerá apoyo financiero y la asistencia de Frontex a ambos Estados. 

El gobierno rumano agradece el apoyo europeo

El primer ministro de Rumanía, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, mostró su alegría por la “acertada” decisión de que Rumanía y Bulgaria accedan a partir del 1 de enero sin restricciones a la zona de Schengen, algo que – a su juicio- traerá beneficios económicos y facilitará los desplazamientos de sus conciudadanos.

“Esta acertada y esperada decisión se ha tomado gracias al apoyo y las acciones incansables del presidente (español) Pedro Sánchez, el canciller (alemán) Olaf Scholz, la presidenta (italiana) Giorgia Meloni y el primer ministro (húngaro) Viktor Orbán”, afirmó Ciolacu en las redes sociales tras la luz verde de los ministros del Interior de la UE.

Además, el primer ministro expresó su agradecimiento “especial” a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, así como a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, entre otros responsables.

El espacio Schengen permite la libre circulación de personas entre sus miembros, sin someterse a controles en las fronteras entre ellos, y con la incorporación de Bulgaria y Rumanía contará con 31 países miembros: los 27 de la UE junto con Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. EFE

Publicación anterior

Llegada de quinto crucero a Cabo Rojo no genera un impacto notable

Publicación siguiente

Cuba recibe donaciones de República Dominicana mientras su economía se desmorona

Publicación siguiente
Cuba recibe donaciones de República Dominicana mientras su economía se desmorona

Cuba recibe donaciones de República Dominicana mientras su economía se desmorona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (617)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.494)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (678)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.408)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (617) Economía (1184) Internacionales (2494) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (678) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1408) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors julio 8, 2025
  • Un condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. rechaza el perdón de Trump por el «daño» que causó julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt