domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unctad lanza índice alternativo al PIB para medir el desarrollo económico

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 22, 2023
en Economía
0
La Unctad lanza índice alternativo al PIB para medir el desarrollo económico

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El objetivo de la Unctad al presentar este nuevo índice es ir más allá del PIB y medir aspectos que realmente importan a las personas y sus comunidades. 

Por Agencias

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) ha presentado un nuevo Índice de Capacidades Productivas (ICP) como una alternativa al Producto Interno Bruto (PIB) para medir el desarrollo económico de los países. 

El Índice de Capacidades Productivas (ICP), lanzado recientemente, proporciona una visión multidimensional y precisa de las potencialidades y resultados económicos al medir los insumos económicos y el potencial en lugar de los productos resultantes.

La secretaria general de la Unctad, Rebeca Grynspan, enfatizó la importancia de crear capacidades productivas para lograr un crecimiento económico sostenido, reducir la pobreza, diversificar la economía y generar empleo. 

El ICP está disponible a través de un portal en línea que ofrece publicaciones, manuales, recursos y herramientas para evaluar estas capacidades en los países divulga la agencia Ipsnoticias.

La herramienta busca impulsar políticas más efectivas y su implementación al medir la capacidad de los países para producir bienes y servicios, aspectos fundamentales para el comercio internacional y las cadenas globales de valor. 

arios países, incluyendo Angola, Etiopía, Kenia, Nigeria y Zambia, ya han utilizado el ICP para desarrollar políticas basadas en datos y pruebas. 

Otros países como Camboya, El Salvador, Malawi, Mongolia, Mozambique, Senegal y Zimbabue también están adoptando esta herramienta con el apoyo de la Unctad.

El ICP se basa en ocho componentes básicos de las capacidades productivas, que incluyen el capital natural, el capital humano, la energía, las tecnologías de la información y la comunicación, el cambio estructural, el transporte, el sector privado y las instituciones. 

Dichos componentes se representan mediante 42 indicadores que ayudan a captar el potencial económico de los países y a identificar las áreas clave en las que las políticas de desarrollo deben centrarse.

El análisis realizado por la Unctad revela que la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania, el cambio climático y las perturbaciones externas están afectando cada vez más la capacidad de los países para lograr un desarrollo sostenible. 

Según el ICP, las economías desarrolladas como Dinamarca, Australia y Estados Unidos tienen puntuaciones más altas en capacidad productiva, con una puntuación promedio de 70 sobre 100 en el índice compuesto. 

En comparación, las regiones en desarrollo, en particular Asia y América Latina, obtienen mejores resultados que África.

Algunas economías como Chile, China y Qatar están convergiendo gradualmente hacia los resultados de los países desarrollados, con una puntuación promedio de 61 puntos. 

Por otro lado, economías africanas como Chad, Malawi y Níger tienen una puntuación global del ICP inferior a 20 cada una.

Si bien algunos países, como Ruanda, Senegal y Togo, han mostrado mejoras en sus puntuaciones del ICP, esto no ha alterado significativamente su clasificación global general. 

En América Latina y el Caribe, países como Barbados, Panamá y República Dominicana han logrado avances notables en el desarrollo de sus capacidades productivas. 

Sin embargo, varios países en desarrollo de diferentes regiones, como Brunei, Guatemala, Kirguistán, Líbano, Namibia, Suriname y Uganda, han experimentado retrocesos en el índice.

El objetivo de la Unctad al presentar este nuevo índice es ir más allá del PIB y medir aspectos que realmente importan a las personas y sus comunidades. 

Al centrarse en las capacidades productivas de los países, con el índice se busca impulsar un crecimiento económico sostenible, la reducción de la pobreza, la diversificación económica y la generación de empleo.

La disponibilidad del ICP a través de un portal en línea proporciona a los países acceso a recursos y herramientas para evaluar y mejorar sus capacidades productivas. 

Se espera que esta nueva herramienta ayude a informar y guiar políticas más eficaces, tanto a nivel nacional como internacional, y contribuya al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Publicación anterior

Dos de cada tres mujeres en RD han sufrido algún tipo de violencia durante su vida, según estudio

Publicación siguiente

Anuncian inversión millonaria en Santiago para impulsar turismo

Publicación siguiente
Anuncian inversión millonaria en Santiago para impulsar turismo

Anuncian inversión millonaria en Santiago para impulsar turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.487)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2487) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Esto es lo que dicen los tatuajes de tu personalidad, según la ciencia julio 6, 2025
  • «Partido de América»: El nuevo movimiento político de Elon Musk julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt