martes, octubre 28, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Locaciones dominicanas generan mucho interés en series de TV del mundo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 28, 2025
en Sociedad y Cultura
0
Locaciones dominicanas generan mucho interés en series de TV del mundo

"The I-Land" (Netflix) utilizó locaciones en Samaná, Las Terrenas y San Pedro de Macorís para recrear una isla misteriosa. Sus playas fueron protagonistas en esta historia de ciencia ficción y suspenso.NETFLIX

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

The I-Land (Netflix), Saint X (Hulu), Are You Afraid of tghe Dark? Ghost Island (Nickelodeon), • Narco-Santos (Netflix), Survivor (reality show) y Machos Alfa (Netflix España), entre las propuestas audiovisuales que utilizan ambientación de diversos lugares del país

Por: Estefany Collado

Santo Domingo, R.D.- República Dominicana no solo brilla en el mundo por su música, su deporte y su gente; también ha ganado terreno en un sector que cada vez atrae más miradas internacionales: la industria audiovisual. En la última década, nuestro país se ha convertido en un set abierto que seduce a grandes productoras de televisión y plataformas de streaming, que encuentran aquí una combinación difícil de igualar: paisajes espectaculares, talento técnico altamente capacitado y facilidades para el rodaje de proyectos de gran envergadura.

Desde playas paradisíacas y selvas exuberantes hasta modernas infraestructuras de producción, Quisqueya ha servido como telón de fondo para historias vistas por millones de espectadores alrededor del mundo.

Esta creciente presencia internacional no es casualidad: es el resultado de años de inversión, políticas públicas que incentivan la industria cinematográfica, como la Ley de Cine, y un equipo humano cada vez más competitivo.

Entre las producciones que han apostado por grabar en territorio dominicano se encuentran títulos de diferentes géneros y países.

La llegada de estas y otras producciones no solo genera visibilidad internacional, sino que dinamiza la economía local, creando empleos directos e indirectos para técnicos, actores, suplidores y comunidades. Además, contribuye a fortalecer la reputación del país como hub audiovisual en el Caribe. Cabe destacar que las series mencionadas son solo una muestra de la amplia lista de producciones que han elegido territorio dominicano para contar sus historias.

República Dominicana no es únicamente escenario; es coprotagonista. Cada plano rodado aquí cuenta también una historia sobre el potencial creativo, la belleza natural y la capacidad técnica de un país que se consolida como destino estratégico para la televisión internacional.

The I-Land

• The I-Land (Netflix):

La producción utilizó locaciones en Samaná, Las Terrenas y San Pedro de Macorís para recrear una isla misteriosa. Sus playas fueron protagonistas en esta historia de ciencia ficción y suspenso.

 Saint X Season. 1

La serie ambientada en un exclusivo resort caribeño cobró vida en Punta Cana, específicamente en Selectum Hacienda, que se transformó en el lujoso “Indigo Bay Resort” para la ficción.

• Are You Afraid of tghe Dark? Ghost Island (Nickelodeon)

Esta entrega de la emblemática franquicia juvenil utilizó locaciones en La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná y Punta Cana, con el respaldo de los Pinewood Dominican Republic Studios, consolidando al país como un centro de producción ideal para series juveniles y de aventura.

Narco-Santos

• Narco-Santos (Netflix)

La serie surcoreana utilizó escenarios urbanos de Santo Domingo para recrear parte de su trama, mostrando otra cara de la versatilidad dominicana: su arquitectura y vida citadina.

Survivor 

Uno de los formatos televisivos más populares del mundo ha tenido varias de sus ediciones grabadas en nuestro país, aprovechando la geografía y las condiciones naturales ideales para este tipo de producciones de alto reto.

Machos Alfa-Netflix

La exitosa comedia española eligió locaciones en Punta Cana y otras zonas turísticas del país para grabar su cuarta temporada, la cual se estrenará en 2026. 

Producida por los creadores de “La que se avecina”, a mediados de año concluyó su rodaje en territorio dominicano.

La exitosa comedia de Netflix fue creada por Alberto Caballero, Laura Caballero y Daniel Deorador y gira en torno a un grupo de hombres que se enfrentan, entre la risa y la autocrítica, a los cambios socioculturales que desafían los modelos tradicionales de masculinidad.

La presencia de esta producción refuerza la imagen de República Dominicana como un destino atractivo para producciones europeas, aprovechando el talento local y proyectando nuestra belleza natural a nuevas audiencias.

(c) Listín Diario (28.10.2025)

Publicación anterior

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

Publicación siguiente

¿Por qué fue histórico el juego 3 de la Serie Mundial entre Toronto y Dodgers?

Publicación siguiente
¿Por qué fue histórico el juego 3 de la Serie Mundial entre Toronto y Dodgers?

¿Por qué fue histórico el juego 3 de la Serie Mundial entre Toronto y Dodgers?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (763)
  • Economía (1.291)
  • Internacionales (2.753)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.097)
  • Opinión (348)
  • Política (716)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.623)
  • Turismo (689)

Categorias

Deportes (763) Economía (1291) Internacionales (2753) Multimedia (7) Nacionales (2097) Opinión (348) Política (716) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1623) Turismo (689)

Últimas Noticias

  • JCE rechaza cualquier documento distinto a la cédula para votar octubre 28, 2025
  • Exministro Jochy Vicente dice “no tiene lógica indexar salarios por inflación” octubre 28, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt