miércoles, septiembre 3, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 4 cambios que estudia la Fórmula 1 para revolucionar la categoría: “El público quiere ver a los pilotos luchar por un resultado”

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 3, 2025
en Deportes
0
Los 4 cambios que estudia la Fórmula 1 para revolucionar la categoría: “El público quiere ver a los pilotos luchar por un resultado”

Stefano Domenicali reconoció los cambios que estudia la F1 (REUTERS/Jakub Porzycki)

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Máxima, develó las importantes variantes que están sobre la mesa

La Fórmula 1 avanza hacia una transformación sustancial en su formato competitivo y sus reglamentos. El director ejecutivo de categoría, Stefano Domenicali, reveló a medios italianos los principales cambios bajo estudio, entre los que figura una revisión a fondo de los fines de semana sprint, la posible reducción de la duración de cada Gran Premio, eliminación de los Entrenamientos Libres 1 y la evaluación de una grilla invertida.

La visión de Domenicali sobre el rumbo que tomará la Fórmula 1 en sus próximos años quedó clara. “Hay un tema sobre la mesa que concierne al futuro del formato que se utilizará en los próximos años, empezando por los fines de semana sprint. Tenemos que decidir si aumentar estos fines de semana, cómo aumentarlos y si utilizar formatos diferentes a los actuales. Hay algunas discusiones con los equipos para entender qué dirección tomar en el futuro. Debo decir que, salvo algunos aficionados de más edad, el público pide cada vez más fines de semana sprint, los promotores presionan para tener este formato y ahora también hay interés por parte de los pilotos”, manifestó en declaraciones difundidas por la edición italiana del medio especializado Motorsport.

El directivo también reconoció que la cultura de los entrenamientos libres se encuentra limitada a un segmento muy específico del público, mientras que la demanda popular privilegia la acción y la competencia desde el primer día de actividad en pista. Según sus declaraciones, el atractivo de las pruebas libres parece caer en desuso. “Lo digo de manera un poco provocativa, obviamente, pero hoy en día las sesiones de entrenamientos libres solo gustan a los súper especialistas, el gran público está más interesado en la acción de un fin de semana sprint. Ya el viernes hay más temas que discutir y comentar, hay una calificación, se habla de rendimiento, pero entiendo que debe entrar en la cultura de la Fórmula 1. La dirección es clara, puedo garantizar que en pocos años se pedirá que todos los fines de semana tengan el mismo formato. No digo que vayamos a llegar como MotoGP, que propone sprints en todas las citas, para nosotros sería un paso demasiado grande, lo veo más como un proceso de maduración que debe llevarse a cabo respetando a quienes tienen un enfoque más tradicionalista», admitió Domenicali en el encuentro previo al Gran Premio de Monza.

El análisis del escenario actual llevó a una evolución en la postura de los propios pilotos respecto al sprint. Domenicali detalló: “Volviendo a los pilotos, puedo decir que su postura inicial hacia el formato sprint no era favorable (dieciocho estaban en contra y dos a favor), pero hoy estamos de acuerdo, lo hemos hablado durante la cena que organizamos en Austria y todos se han mostrado a favor. Incluso Max (Verstappen), con quien he hablado a solas, ha admitido que tiene sentido, así que veo una evolución por parte de todos”.

La F1 estudia la posibilidad de recortar la duración de las carreras (REUTERS/Jakub Porzycki)

En cuanto al futuro de la preparación y las tecnologías asociadas, el jefe de la F1 esbozó: “Al fin y al cabo, los pilotos han nacido para correr, y hay que tener en cuenta que hoy en día los equipos disponen de increíbles herramientas de simulación, muchas cosas se pueden hacer de manera diferente con respecto a hace unos años, debemos imaginar lo que será posible hacer en la preparación de los monoplazas con la implementación cada vez mayor de la inteligencia artificial. Por lo tanto, volviendo al público, creo que todos quieren ver a los pilotos en la pista compitiendo por un resultado, ya sea una clasificación, una carrera sprint o un Gran Premio”.

“Los promotores y los aficionados quieren ver acción, y ahora que han empezado a comprender que es posible, nuestras encuestas nos dicen que la gran mayoría del público quiere ver a los pilotos competir por un resultado; en términos sencillos, se han cansado de los entrenamientos libres. Este es un dato objetivo que no podemos ignorar”, remarcó.

Domenicali abordó otro de los ejes de debate: el tiempo total de las competencias principales. “También está el tema de la duración de las competiciones: creemos que para los jóvenes es demasiado larga. Estamos viendo en muchos de nuestros canales que los resúmenes tienen un gran éxito, quizá para nosotros, que hemos nacido con este formato, todo está bien así, pero hay una gran parte del público que solo quiere ver los momentos más destacados. Hoy todo va muy bien, pero precisamente por eso no debemos dormirnos en los laureles, sino pensar en cuál será el siguiente paso a dar”.

Otra posibilidad considerada que podría modificar la esencia del campeonato es la aplicación de la cuadrícula invertida, actualmente presente en categorías como Fórmula 2 y Fórmula 3. Domenicali señaló: “Es un tema que tenemos en la agenda. Ya lo hemos hablado en el pasado, pero en los próximos meses tendremos que tener el valor de dar otro impulso al debate. También he oído a varios pilotos que lo han propuesto. Al principio todos se oponían, pero en la última reunión muchos de ellos dijeron: ‘¿Por qué no lo probamos?’. En la F2 y la F3, este formato lleva décadas utilizándose, pero creo que es un aspecto en el que no hay una postura correcta y otra incorrecta, todas las opiniones tienen su valor. Haremos nuestras evaluaciones junto con la FIA, tendremos que interpretar lo mejor posible la tendencia que se está desarrollando, eso es seguro”.

Otras declaraciones destacadas de Stefano Domenicali:

– “Hay un tema crucial de cara a la próxima temporada. Tendremos un cambio regulatorio importante, y será crucial poder explicar de forma sencilla todas las novedades de los coches, desde la tecnología hasta la aplicación de las normas. Es un proceso que debe estructurarse y simplificarse al máximo”.

– “Este es un problema que debe abordarse con urgencia. En carreras recientes, a pesar de la fuerte lluvia, los equipos pudieron rodar con neumáticos intermedios porque el agarre no era crítico. Sin embargo, como todos saben, existe el problema de la visibilidad. Es un problema que debe abordarse rápidamente, ya que el número de carreras expuestas a este riesgo está aumentando”.

– “Siempre hemos dicho que para nosotros (Liberty Media) es fundamental tener un proyecto de calidad sobre la mesa para evaluarlo a medio y largo plazo. Cuando recibimos la solicitud de Andretti, nos negamos, no porque no fuera la persona adecuada; Mario es una leyenda, un ícono de este deporte y también un amigo. Simplemente no vimos la esencia del proyecto que consideramos esencial. Todo cambió cuando General Motors entró en escena: vimos inversiones significativas con un plan a diez años, y de inmediato expresamos nuestro apoyo porque creemos que el proyecto podría aportar valor añadido al sistema. Ya lo estamos viendo: están invirtiendo en el mercado estadounidense para promocionar su nueva iniciativa, lo que garantiza un beneficio para la Fórmula 1 en su conjunto”.

– “En cuanto a futuras decisiones, debemos ser cautelosos. Solo consideraremos solicitudes de alto perfil porque creo que ya hemos llegado a un punto en el que no hay margen de maniobra. Incluso considerando solo los aspectos logísticos, ya hemos llegado a nuestro límite. Al mismo tiempo, veo un gran interés por parte de fondos e inversores interesados ​​en comprar las franquicias actuales, por así decirlo, porque el valor de un equipo crece exponencialmente y, en consecuencia, el interés en invertir en la Fórmula 1 también crece financieramente. Esto es algo que estamos viendo de primera mano porque recibimos muchas solicitudes, y lo mismo ocurre con los equipos. Pero precisamente porque estamos en una posición tan excelente, debemos ser cautelosos y proteger el valor de lo que hemos logrado».

– “Hemos firmado contratos importantes con muchos organizadores de Grandes Premios. Garantizar plazos amplios significa ofrecer la oportunidad de distribuir las inversiones realizadas o futuras. Tenemos muchas solicitudes; Zandvoort albergará su último Gran Premio en 2026, así que habrá cambios que estamos considerando, incluso entre eventos alternos, pero no serán muchos: uno o dos, no más. Barcelona también está interesada en una plaza alternativa, al igual que Portugal, Turquía y, recientemente, incluso Hockenheim, que tiene nueva propiedad y ha mostrado interés. Lo más importante que debe entender cualquier persona interesada en organizar un Gran Premio es que las plazas disponibles son limitadas, por lo que cualquier persona que se siente a la mesa debe tener cierta solvencia financiera. Hoy, la situación es diferente a la de hace unos años, no solo en cuanto a lo que se necesita para adquirir el evento, sino también en cuanto a la inversión necesaria. No olvidemos que estamos apostando fuerte por la sostenibilidad; todos los promotores deberán estar preparados para cumplir con los estándares de neutralidad de carbono de 2030. Hablamos de eventos que albergan entre 450.000 y 500.000 personas y que se enfrentarán a retos en términos de energía, gestión general y todo lo demás que conlleva. Estamos trabajando seriamente en estos temas, y los promotores también deben alinearse con ellos. Quien no esté preparado no podrá organizar el evento”.

(c) INAFABOE (03.09.2025)

Publicación anterior

Rusia exige para la paz en Ucrania reconocer la anexión de territorios por Moscú

Publicación siguiente

Qué busca Trump con el insólito despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y su «ataque letal» a un bote procedente de Venezuela

Publicación siguiente
Qué busca Trump con el insólito despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y su «ataque letal» a un bote procedente de Venezuela

Qué busca Trump con el insólito despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y su "ataque letal" a un bote procedente de Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (681)
  • Economía (1.253)
  • Internacionales (2.599)
  • Multimedia (6)
  • Nacionales (2.046)
  • Opinión (312)
  • Política (699)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.513)
  • Turismo (661)

Categorias

Deportes (681) Economía (1253) Internacionales (2599) Multimedia (6) Nacionales (2046) Opinión (312) Política (699) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1513) Turismo (661)

Últimas Noticias

  • Qué busca Trump con el insólito despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y su «ataque letal» a un bote procedente de Venezuela septiembre 3, 2025
  • Los 4 cambios que estudia la Fórmula 1 para revolucionar la categoría: “El público quiere ver a los pilotos luchar por un resultado” septiembre 3, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt