domingo, noviembre 23, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 17, 2025
en Sociedad y Cultura
0
Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas

Imagen: fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Por: Jordi Zamora. AFP

La tentación de utilizar los robots conversacionales como ChatGPT para informarse es una de las tendencias crecientes entre los jóvenes, mientras que la red social X, criticada como una correa de transmisión del extremismo, resiste como vector de información, según los expertos.

«Los robots conversacionales con IA se están utilizando por primera vez como fuente de información», resume Mitali Mukherjee, directora del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, al inicio de su informe 2025 sobre información digital.

El estudio está basado en encuestas en línea realizadas por la empresa YouGov a 97.000 personas en 48 países, entre ellos Argentina, Brasil o Colombia.

Por ahora, el número global de encuestados que dicen usar la IA cada semana para informarse es «relativamente bajo» (7%), destaca el informe.

Pero esta proporción es «más alta» entre los más jóvenes: sube al 12% entre los menores de 35 años y al 15% entre los menores de 25.

ChatGPT es utilizado además como un interlocutor o incluso «confidente» por personas que sienten la necesidad de comunicar con su «chatbot» para temas personales, o incluso íntimos.

Así una cuarta parte (26%) de los franceses declaran que utilizaron la inteligencia artificial en su vida privada en 2024, una progresión de diez puntos en un año, según Barómetro digital publicado anualmente.

– Eludir a los medios tradicionales –

El informe del Instituto Reuters, vinculado a la universidad británica de Oxford, es considerado una referencia en la materia.

ChatGPT (de la empresa estadounidense OpenAI) es la más utilizada como fuente de información, por delante de Gemini de Google y Llama de Meta, constatan los expertos.

Además, los encuestados consideran estas herramientas interesantes para personalizar la información y adaptarla mejor a sus necesidades como usuarios.

Se trata, por ejemplo, de resumir artículos para poder leerlos más rápidamente (27% de los encuestados), traducirlos a otros idiomas (24%), hacer recomendaciones (21%) o incluso responder preguntas sobre la actualidad (18%).

No obstante, pese a este uso emergente, los encuestados en la mayoría de los países «siguen siendo escépticos respecto al uso de la IA en el ámbito informativo y prefieren que los humanos sigan desempeñando un papel».

Los encuestados temen que la información producida principalmente por IA sea «menos transparente» y «menos confiable».

Los modelos de IA se alimentan de datos que encuentran en Internet, incluidos contenidos de prensa, con el fin de poder generar textos o imágenes a partir de una simple solicitud formulada en lenguaje natural por sus usuarios.

Para obtener ingresos, algunos medios han optado por llegar a acuerdos con los actores de la IA. En cambio, otros han emprendido acciones legales por violación de derechos de autor.

Este panorama se une a la baja credibilidad de medios de comunicación tradicionales, según otros sondeos.

«Este cambio ha permitido a políticos como Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina eludir a los medios de comunicación tradicionales», advierte el texto.

– Escaso éxito de las alternativas a X –

Igualmente, la red X en manos del multimillonario Elon Musk sigue siendo la gran plataforma de debate público mundial, a pesar de las críticas de medios tradicionales y de algunos anuncios de organismos, figuras públicas o empresas que abandonaron estrepitosamente el foro.

«Es sorprendente observar que la capacidad de X para llegar al público en el ámbito de la información no ha disminuido (…) a pesar del éxodo de usuarios de izquierda y periodistas, entre ellos algunos medios reconocidos», escribe el Instituto Reuters.

El 11% de los encuestados afirma haber utilizado X para informarse en la semana previa a la encuesta, una proporción idéntica a la de años anteriores. La red queda por detrás de Facebook (26%), YouTube (21%), Instagram (16%, el único que aumenta) y WhatsApp (15%).

Presentadas como una alternativa a X, las redes Bluesky, Threads o Mastodon «tienen poco impacto» en el ámbito de la información y sólo son mencionadas por un máximo del 2% de los encuestados.

El uso de X para informarse incluso ha aumentado en  Estados Unidos (23% de los encuestados, +8 puntos en comparación con 2024).

Al abandonar la arena de debate, los opositores de izquierda o los críticos de Musk han permitido que los sectores conservadores ganen terreno, explica el texto.

(c) Agencia AFP

Publicación anterior

La Unión Europea: la aceleración del programa nuclear de Irán “no puede ser tolerada”.

Publicación siguiente

Guerra en el Medio Oriente

Publicación siguiente
Enorme gasto del Gobierno en publicidad

Guerra en el Medio Oriente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (796)
  • Economía (1.308)
  • Internacionales (2.799)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.118)
  • Opinión (363)
  • Política (729)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.656)
  • Turismo (698)

Categorias

Deportes (796) Economía (1308) Internacionales (2799) Multimedia (7) Nacionales (2118) Opinión (363) Política (729) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1656) Turismo (698)

Últimas Noticias

  • Bad Bunny agradece públicamente a RD su apoyo: “Gracias por creer en mí desde mucho antes que otros lo hicieran” noviembre 22, 2025
  • Aeropuerto de Pedernales: muy cuestionada la constructora noviembre 22, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt