viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medio Ambiente alerta sobre la amenaza del sargazo a la economía y al turismo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 14, 2023
en Turismo
0
Medio Ambiente alerta sobre la amenaza del sargazo a la economía y al turismo

Sargazo en las playas (Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La principal amenaza económica, turística y medioambiental para el gran Caribe y México, pero de manera específica para República Dominicana, son miles de toneladas de sargazos que invaden sus aguas, playas y costas, considerada como epidemia escapada del control humano.

La alerta es del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través del viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, al señalar que las algas ya impactan diferentes regiones del país como el Este, el Norte y el Sur.

En ese sentido, José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costero y Marino, define la presencia del sargazo en las aguas de la isla como una verdadera catástrofe para la economía, sobre todo, para una nación cuyo mayor actividad generadora de recursos es el turismo.

«En 2018, apunta, se consideró el año récord sobre la presencia del sargazo en El Caribe, y la Costa de México, pero en 2020, también hubo un aumento considerable del alga con unas 60 mil toneladas métricas», indicó.

Explicó que «para 2022, se calcularon 64 mil toneladas la presencia del alga en la región, mientras se calcula que en un mes de 2023 entraron a las aguas del Caribe 15 mil toneladas métricas del sargazo, lo que prevé una situación catastrófica, no solamente para la región, sino de manera puntual, para la RD este año».

Sostuvo que el sargazo es ya es uno de los mayores problemas ambientales de la humanidad, por lo que ha sido calificado como epidemia que se ha escapado del control de los seres humanos.

Advierte que las playas de La Florida, tan valiosas para el turismo, han sido totalmente impactadas, según El Hoy.


Publicación anterior

Ministro de Trabajo: «mercado laboral dominicano está atomizado de sueldos mínimos»

Publicación siguiente

«The last of us», la serie más vista de HBO en Europa y Latinoamérica

Publicación siguiente
«The last of us», la serie más vista de HBO en Europa y Latinoamérica

"The last of us", la serie más vista de HBO en Europa y Latinoamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (533)
  • Economía (1.138)
  • Internacionales (2.342)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.864)
  • Opinión (277)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.330)
  • Turismo (619)

Categorias

Deportes (533) Economía (1138) Internacionales (2342) Multimedia (4) Nacionales (1864) Opinión (277) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1330) Turismo (619)

Últimas Noticias

  • Un estudio revela cómo afectan las redes sociales a jóvenes con ansiedad y depresión mayo 9, 2025
  • Lea aquí el discurso íntegro de Robert Prevost, el nuevo papa León XIV mayo 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.