miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menos de 40 días para definir quiénes dirigirán el país en los próximos 4 años

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 31, 2024
en Política
0
La mitad de la población mundial celebrará elecciones en 2024

Imagen ilustrativa. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Faltan menos de 40 días para que a las siete de la mañana del domingo 19 de mayo poco más de ocho millones de dominicanos asistan a los diferentes colegios electorales para elegir quienes serán las autoridades presidenciales y legislativas que dirigirán el país por los próximos cuatro años.

Con la campaña pausada, por la tregua tradicional de la Semana Santa, los partidos políticos y los 1,795 candidatos arrancan este lunes el tramo final de la carrera por los 243 cargos electivos pautados a ser disputados en el torneo electoral de mayo próximo.

Los debates

El principal punto de la agenda política del mes de abril es el debate presidencial que organizará la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), al cual los tres candidatos invitados a participar confirmaron su presencia. El primero en hacerlo fue el presidente Luis Abinader, quien mediante un audiovisual manifestó que siempre ha estado a favor de los debates desde que se encontraba en la oposición y que por esa razón en 2016 fue el único candidato de un partido mayoritario en participar en el mismo.Luis Abinader en «LA Semanal»FUENTE EXTERNA

“Esto se debió a que el partido gobernante entonces, buscando la reelección, decidió no asistir justificándose con el argumento de que el que está arriba no debate, una excusa frecuentemente utilizada por aquellos que están en reelección o que se percibían adelante en las encuestas. Este patrón se repitió en el 2020 cuando igual acepté ir al debate, pero el candidato del Gobierno tampoco quiso”, fue lo dicho por el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien someterá su gestión de Gobierno al escrutinio al buscar otros cuatro años a la cabeza del Poder Ejecutivo.

Tras la respuesta positiva del mandatario, el candidato de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández también estampó su respuesta positiva resaltando que será una buena oportunidad para “desmontar” los argumentos del Gobierno con relación a “sus logros de gestión”.Leonel Fernádez, candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo.JOSÉ ALBERTO MALDONADO/ LD

“Será el debate de la verdad contra la mentira. Será el debate de la democracia contra la dinerocracia. Será el debate de las realizaciones contra los palazos. Será el debate de quién es capaz de construir un futuro de bienestar para la República Dominicana y quién solamente construye un futuro de falacia para la República Dominicana”, exclamó el tres veces expresidente de la República.

El último en confirmar su asistencia fue el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, quien destacó que ha estado siempre abierto al debate desde que fue seleccionado como la persona que ocupará la casilla presidencial del expartido oficialista..

“Personalmente, en noviembre del año pasado dije que estaba dispuesto a debatir y, por supuesto, así lo haré. Por eso, deseo reconocer el importante aporte que la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) hace a la democracia, al organizar este debate presidencial, que tanto ha demandado la sociedad y que es esperado con ansias”, señaló el saliente alcalde de los Santiago.

Con dos de los tres candidatos de los partidos de la alianza opositora “Rescate RD”, desde el oficialismo han indicado que el debate se convertirá en “un dos contra uno” pero que aún así el presidente Abinader saldrá airoso del mismo.

“El debate de ANJE será dos contra uno, pero el mío está preparado. ¡Voy al mío!”, expresó el presidente del PRM, José Ignacio Paliza.

La dirección de ANJE indicó que los parámetros actuales de su debate solo se les remitió invitación a los tres principales candidatos, lo cual generó rechazo e indignación de los aspirantes a la Presidencia de la República de partidos minoritarios que no fueron invitados.

Tras no lograr ser incluidos en el debate que se realizará el miércoles 24 de abril, a pesar de los reclamos, los candidatos de estos partidos alternativos estarán debatiendo sus ideas en el denominado “verdadero debate” el cual se realizará justo una semana antes del de ANJE.

El “verdadero debate” se celebrará a las siete de la noche del miércoles 17 de abril y contará con la presencia de Carlos Peña, de la Generación de Servidores (GenS); María Teresa Cabrera del Frente Amplio; Virginia Antares de Opción Democrática y Fulgencio Severino de Patria para Todos.Candidatos presidenciales de partidos alternativosFOTOS DE ARCHIVO DEL LISTÍN DIARIO

Hasta ahora, los candidatos de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, y de Esperanza Democrática (PED), Roque Espaillat, son los únicos que no aparecen en la parrilla de presentes en ninguno de los dos debates.

ANJE por igual realizará a lo largo del mes de abril debates de las diferentes candidaturas a nivel congresual.

Rescate RD

Los principales líderes de Alianza Rescate-RD encabezaron un acto.

El Lunes Santo, la Alianza Rescate RD logró juntar por primera vez a sus principales actores, los tres candidatos presidenciales (Abel, Leonel y Vargas Maldonado) y el exmandatario Danilo Medina, en un acto en donde además de rebatir posiciones tomadas por el actual Gobierno, anunciaron una serie de “acciones conjuntas” entre los tres partidos para promocionar las candidaturas comunes que tienen estos en las elecciones congresuales.

Sin embargo, hasta el momento, no se han dado detalles sobre cómo funcionarán esas “acciones conjuntas” y si las mismas consistirán en caravanas en donde estén los candidatos presidenciales de esos partidos, quienes mantienen su estrategia de victoria enfocados en una segunda vuelta electoral.

Lo que le toca a la Junta

La Junta Central Electoral (JCE)

El calendario de actividades de la Junta Central Electoral (JCE) señala que en el mes que inicia este lunes se debe de realizar el encuentro con los miembros y secretarios de las Juntas Electorales para la coordinación de los aspectos finales de la organización del proceso electoral; la capacitación de la policía militar electoral y de los delegados de las organizaciones políticas.

Además de determinar la fecha para realizar la prueba nacional del sistema de computo electoral que se utilizará en las elecciones del 19 de mayo.

Por igual, la ley 20-23 sobre Régimen Electoral señala que la JCE tiene hasta este jueves para anunciar los recintos en donde funcionará cada colegio electoral; ese texto legislativo indica que el órgano electoral tiene hasta el día 19 para la creación, traslados o fusión de colegios electorales.  

Publicación anterior

Publicación siguiente

Se agudiza la situación sanitaria en Haití, donde hay escasez de todo

Publicación siguiente
Inseguridad alimentaria aguda afecta a casi la mitad de los haitianos, alerta la FAO

Se agudiza la situación sanitaria en Haití, donde hay escasez de todo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt