jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Meta cesará su programa de fact-checking en EEUU

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 7, 2025
en Internacionales
0
Meta cesará su programa de fact-checking en EEUU

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Agencia AFP

El gigante de las redes sociales Meta anunció este martes que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un importante retroceso en sus políticas de moderación de contenido.»Vamos a eliminar a los fact-checkers (verificadores de contenido) para reemplazarlos por notas comunitarias similares a las de X (antes Twitter), comenzando en Estados Unidos», escribió en las redes el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.

Zuckerberg dijo que «los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos».

Este anuncio de Meta repite muchas de las quejas de los republicanos y del dueño de la Red X, Elon Musk, sobre los programas de verificación de hechos que muchos conservadores consideran una censura.

Musk sostuvo que «las recientes elecciones (del 5 de noviembre) se sienten como un punto de inflexión cultural hacia, una vez más, priorizar la libertad de expresión».

Este anuncio de cambio de estrategia ocurre en momentos en que Zuckerberg ha estado haciendo esfuerzos para reconciliarse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen una donación de un millón de dólares a su fondo de investidura. El republicano asumirá en la Casa Blanca el 20 de enero.

La Agence France-Presse (AFP) trabaja actualmente con el programa de verificación de contenidos de Facebook en 26 idiomas. Facebook paga para usar las verificaciones de unas 80 organizaciones a nivel global en su plataforma, así como en Whatsapp y en Instagram. AFP

Publicación anterior

Las relaciones diplomáticas de Venezuela, bajo mínimos antes del comienzo de la nueva presidencia

Publicación siguiente

Henry Molina destaca logros alcanzados en los últimos años en el sistema judicial

Publicación siguiente
Henry Molina destaca logros alcanzados en los últimos años en el sistema judicial

Henry Molina destaca logros alcanzados en los últimos años en el sistema judicial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.718)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.603)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2718) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1603) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Nintendo lanza ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, una evolución en la saga octubre 16, 2025
  • Nueva fuerza inicia operaciones en Haití octubre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt