lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix busca sucesor a su éxito español «La casa de papel»

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 19, 2025
en Sociedad y Cultura
0
Netflix busca sucesor a su éxito español «La casa de papel»

El actor español Álvaro Morte posa para las cámaras durante la presentación de la tercera temporada de la serie 'La casa de papel', el 11 de julio de 2019 en Madrid (Gabriel Bouys)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Meissa Gueye

En las fachadas de sus grandes estudios cerca de Madrid, Netflix muestra los carteles de sus grandes éxitos españoles, y es ahí donde la empresa, combinando técnicas tradicionales con nuevas tecnologías, intenta repetir el triunfo mundial de «La casa de papel».

El decorado de la Fábrica Nacional de Moneda de Madrid, atracada por ingeniosos delincuentes en la serie emitida por primera vez en 2017, ha dado paso esta vez a un gigantesco búnker.

Salas de deporte, jardín zen y restaurante chic se suceden en esta fortificación subterránea amarilla y azul, en el corazón de la nueva superproducción española de la plataforma, «El refugio atómico», que se estrena este viernes.

En el centro de este nuevo proyecto se encuentra el dúo formado por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, productores y guionistas, que ya estaban detrás de «La casa de papel» (un proyecto producido inicialmente por la cadena Antena 3 con un presupuesto limitado antes de su compra a finales de 2017 por Netflix), «Sky Rojo» o, más recientemente, «Berlín» , una serie derivada de uno de los personajes de «La casa de papel».

El actor español Pedro Alonso posa para las cámaras durante la presentación de la serie ‘Berlín’, derivada de su personaje en ‘La csa de papel’, el 28 de noviembre de 2023 en Madrid (Thomas Coex)

Todas estas producciones se convirtieron en símbolos de la internacionalización de los contenidos, cuyo éxito se debe, según Álex Pina, a sus particularidades y su arraigo geográfico. «Siempre estoy sorprendido» de como «una historia local exótica puede ser al mismo tiempo universal», explica a la AFP.

No hubo «que cambiar nada en términos de carácter, de narrativa, del ADN» de las series para mercados extranjeros, añadió. «No recuerdo ninguna conversación con Netflix» al respecto, sentenció Pina.

El gigante estadounidense del streaming, que llegó a España en 2015, inauguró sus primeros estudios fuera de Estados Unidos en abril de 2019, en las afueras del norte de Madrid. En total, la plataforma en línea ha producido cerca de 1.000 películas y series en ciudades españolas desde 2017.

Y en Tres Cantos, en estos estudios de unos 22.000 m² que constituyen uno de los principales centros de creación audiovisual de Netflix en Europa, el grupo también ha apostado por tecnologías de vanguardia para intentar repetir el triunfo de su primer éxito mundial en un idioma distinto del inglés.

La actriz española Alba Flores y el actor serbio Darko Peric posan para las cámaras durante al presentación de la tercera temporada de la serie ‘La casa de papel’, el 11 de julio de 2019 en Madrid (Gabriel Bouys)

«Reducir la brecha»

En un amplio hangar, junto con algunos elementos de decorado físico, una enorme pantalla cubre un plató digital de 30 metros de largo y 6 de alto. En él se suceden imágenes, estáticas o animadas, de carreteras rurales, un mar de nubes o un panorama de rascacielos.

«Este tipo de tecnología nos permite reducir la brecha entre la cinematografía española o europea y otras cinematografías, como la estadounidense», alaba Migue Amoedo, director artístico visual de «El refugio atómico», de la que «aproximadamente el 80%» se ha rodado en interiores.

«Aquí tenemos un poco de todo para rodar, producir y probamos muchas tecnologías por primera vez», añade el responsable de producción del centro madrileño, Víctor Martí, que también se alegra de ver una «narración local» ofrecida a un «público mundial».

Amoedo no oculta su ambición sobre esta distopía: «Lo más importante era intentar reproducir el éxito de ‘La casa de papel'», afirma, recordando que fue un «punto de inflexión en la industria», que ahora ya conoce «los ingredientes» del éxito.

Netflix anunció en junio más de 1.000 millones de euros (1.184 millones de dólares) de inversión en sus producciones españolas de aquí a 2029, tanto para «apoyar la economía» del país como para «contar más grandes historias realizadas en España», según el codirector ejecutivo Ted Sarandos.

«Solo el año pasado, nuestros títulos españoles generaron más de 5.000 millones de horas de visionado», ilustró Sarandos.

(c) Yahoo!noticias (con información de AFP/19.09.2025)

Publicación anterior

El 19 de septiembre se celebra el Día Mundial del Aperitivo ¿Te animas a celebrarlo?

Publicación siguiente

Bayahíbe marca un hito como primer destino accesible de RD

Publicación siguiente
Bayahíbe marca un hito como primer destino accesible de RD

Bayahíbe marca un hito como primer destino accesible de RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.277)
  • Internacionales (2.707)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.080)
  • Opinión (336)
  • Política (712)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.597)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1277) Internacionales (2707) Multimedia (7) Nacionales (2080) Opinión (336) Política (712) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1597) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Una treintena de líderes mundiales confirmados para la cumbre de paz en Sharm el Sheij octubre 12, 2025
  • Cómo limpiar correctamente las pantallas de tu móvil, portátil o televisor sin dañarlas octubre 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt