domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo chip abre la puerta a computación con IA a la velocidad de la luz

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 18, 2024
en Sociedad y Cultura
0
Nuevo chip abre la puerta a computación con IA a la velocidad de la luz

Imagen ilustrativa. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Ingenieros de la Universidad de Pensilvania han desarrollado un chip que utiliza ondas de luz, en lugar de electricidad, para operaciones matemáticas complejas esenciales para entrenar la IA.

El chip tiene el potencial de acelerar radicalmente la velocidad de procesamiento de las computadoras y al mismo tiempo reducir su consumo de energía.

El diseño del chip fotónico de silicio (SiPh) es el primero que reúne la investigación pionera del profesor de esta universidad Nader Engheta en la manipulación de materiales a nanoescala para realizar cálculos matemáticos utilizando la luz (el medio de comunicación más rápido posible) con la plataforma SiPh, que utiliza silicio, el elemento barato y abundante que se utiliza para producir chips de computadora en masa.

La interacción de las ondas de luz con la materia representa una posible vía para desarrollar computadoras que superen las limitaciones de los chips actuales, que se basan esencialmente en los mismos principios que los chips de los primeros días de la revolución informática en la década de 1960.

En un artículo que aparece en Nature Photonics, el grupo del profesor Nader Engheta, junto con el de Firooz Aflatouni, profesor asociado de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas, describe el desarrollo del nuevo chip.

«Decidimos unir fuerzas», afirma Engheta, aprovechando el hecho de que el grupo de investigación de Aflatouni ha sido pionero en dispositivos de silicio a nanoescala.

Europa Press

Publicación anterior

Trump califica la sentencia contra él en Nueva York de “ilegal y antiamericana”

Publicación siguiente

Dominicanos van hoy a las urnas a escoger sus autoridades municipales

Publicación siguiente
JCE dará a conocer resultados de elecciones a partir de las 8:00 p. m

Dominicanos van hoy a las urnas a escoger sus autoridades municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (612)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (612) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025
  • República Dominicana, sinónimo de éxito y talento en la acb julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt