lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

OEA prevé que pacificación de Haití costaría 2,600 millones de dólares

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 21, 2025
en Internacionales
0
OEA prevé que pacificación de Haití costaría 2,600 millones de dólares
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Washington (EE.UU.) EFE.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, presentó ayer una hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria que atraviesa Haití, centrada en el liderazgo local con apoyo internacional coordinado entre sistemas multilaterales como el Caricom y las Naciones Unidas.

Se proyecta que la implementación de las acciones requerirá un presupuesto de 2,600 millones de dólares.

“El documento que se les presenta no es más, ni menos, que un punto de partida, un peldaño en evolución constante hacia un marco integral enfocado en atender la situación de Haití de manera inmediata”, aseguró Ramdin en una sesión del Consejo Permanente de la OEA.

Explicó que el protagonismo haitiano en el proceso es una parte fundamental. “De ese liderazgo haitiano surgirá el compromiso de la sociedad en su conjunto.

Por eso quise aclararlo desde el principio”, dijo.

Este es el primer punto de la hoja de ruta, que estipula que su implementación estará dirigida por instituciones nacionales.

Aun así, estas contarán con apoyo internacional y con la coordinación de los diferentes organismos multilaterales como CARICOM, el sistema de Naciones Unidas y sus agencias especializadas, el Sistema Interamericano y otros donantes, además de la OEA.

“El éxito depende de un apoyo internacional coordinado y sostenido”, añade el plan, que establece cinco pilares para su estrategia en Haití.

El primero de los objetivos será estabilizar la situación de inseguridad que afecta a la nación insular y impulsar el progreso y continuar su avance más adelante.

La hoja de ruta insiste en la necesidad de conseguir de inmediato corredores seguros y proteger la seguridad en las infraestructuras críticas y en territorios controlados por las pandillas.

El segundo se centra en apoyar al Consejo Presidencial de Transición hasta febrero de 2026, con el que se busca garantizar elecciones libres y justas, durante las que la OEA planea desplegar una misión con veinte expertos electorales.

La respuesta humanitaria es el cuarto de estos pilares, priorizando la seguridad alimentaria, agua, saneamiento e higiene y los servicios de salud. Y por último, que el fomento del progreso económico se centre en los principios del desarrollo sostenible.

Acciones

— Posición de EU

En la última Asamblea General de la OEA, celebrada en junio en Antigua y Barbuda, Estados Unidos instó a los Estados miembros a incrementar sus contribuciones a la misión de seguridad multinacional desplegada el año pasado en Haití.

La ONU reporta 4,026 asesinatos

Otros datos. Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos.

Además, la violencia de las bandas ha provocado el desplazamiento interno de unos 1,3 millones de personas.

Más de un millón de haitianos, entre ellos una gran cantidad de niños, son desplazados internos en el país caribeño.

Al menos uno de cada tres haitianos de la región metropolitana de Puerto Príncipe, controlada en un 90 % por bandas armadas, se ha visto obligado a refugiarse en campamentos insalubres, a abandonar la capital para irse a otras ciudades más seguras. (EFE)

Publicación anterior

OpenAI alcanza una facturación mensual de 1.000 millones de dólares por primera vez

Publicación siguiente

Lanzan REPERDOM: El nuevo directorio musical de República Dominicana

Publicación siguiente
Lanzan REPERDOM: El nuevo directorio musical de República Dominicana

Lanzan REPERDOM: El nuevo directorio musical de República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.711)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.080)
  • Opinión (337)
  • Política (712)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.598)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2711) Multimedia (7) Nacionales (2080) Opinión (337) Política (712) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1598) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Trump anuncia que la segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado octubre 13, 2025
  • La oncoplastía es una cirugía que devuelve la feminidad y esperanza octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt