martes, julio 8, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Once hospitales cargan pesado por el dengue

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 19, 2023
en Nacionales
0
Once hospitales cargan pesado por el dengue
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El país inicia la semana con una alta demanda de atención médica de pacientes con síntomas de dengue, los cuales siguen llegando a los hospitales en procura de atención médica, requiriendo muchos de ellos ser hospitalizados.

En los establecimientos de salud del sector público, ayer la mayor carga de internamientos la tenían 11 hospitales distribuidos en el Gran Santo Domingo, Santiago y Barahona.

Esos hospitales reunían entre todos 209 pacientes internos notificados al Servicio Nacional de Salud (SNS), cifras que no incluyen los ingresados en centros del sector privado.

Yocasta Lara, directora de Servicios Hospitalarios del SNS, reportó que ayer en los hospitales pediátricos Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral había ingresados 74 pacientes y 46, respectivamente; en el de Boca chica 12 pacientes; en el Félix María Goico, cinco; en el del Almirante, ocho, y en el Rodolfo de la Cruz Lora, cuatro pacientes internos.

Además, en el hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Mina había 12 pacientes sospechosos de dengue ingresados; en el Jacinto Mañón, siete; en el Marcelino Vélez Santana, 20 pacientes; en el Arturo Grullón de Santiago, siete, y en el Jaime Mota, de Barahona, se reportan 14 pacientes ingresados con síntomas de la enfermedad.

Muchos susceptibles

El infectólogo Clemente Terrero recordó que desde el 2019 en el país no se registraba una epidemia de dengue, por lo que todos los que nacieron a partir de esa fecha son susceptibles a contraer la enfermedad, a lo que se suma la presencia del serotipo tres, que también tenía cuatro años sin estar presente, lo que aumenta las condiciones para el incremento de casos.

Dijo que los centros de salud están totalmente llenos de pacientes y que incluso el sector privado enfrenta dificultades para encontrar camas para ingresar personas con síntomas de la enfermedad que necesitan ser hospitalizados.

Recordó que en las últimas semanas el país ha recibido muchas lluvias y que al encontrar recipientes dispersos en los patios de los hogares, eso hace que se llenen de agua y que se conviertan en criaderos.

Explicó que el aumento en los casos empezó de manera paulatina hace alrededor de tres meses, pero que ha sido en las últimas semanas cuando se ha registrado una mayor explosión.

Entiende que apenas el proceso está comenzando, pero que se espera que los casos sigan aumentando, porque se tenían cuatro años sin epidemia, por lo que hay muchos niños susceptible a infectarse con el virus del dengue.

Movilización social

El especialista recomienda acciones contundentes y que se ponga en marcha una movilización social, con la integración de las diferentes instituciones del Estado y privadas, para trabajar en la eliminación de criaderos, educación a la ciudadanía, diagnóstico y atención oportuna de los pacientes.

Terrero dijo que se necesita preparar los servicios de atención para mitigar y dar respuesta a la demanda, y así evitar que la situación se desborde.

Señaló que lo fundamental es tapar bien el agua, eliminar recipientes donde se acumule agua de lluvia y que cada familia vigile los lugares de sus casas donde se pueda criar el mosquito.

@listin

Publicación anterior

Expertos avisan: solo la prevención evitará el tsunami de cáncer en las próximas 2 décadas

Publicación siguiente

Elon Musk nombra el país que liderará el desarrollo de la inteligencia artificial

Publicación siguiente
Elon Musk nombra el país que liderará el desarrollo de la inteligencia artificial

Elon Musk nombra el país que liderará el desarrollo de la inteligencia artificial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (617)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.494)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (678)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.408)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (617) Economía (1184) Internacionales (2494) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (678) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1408) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors julio 8, 2025
  • Un condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. rechaza el perdón de Trump por el «daño» que causó julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt