Santo Domingo. RD.- A una semana del inicio del nuevo año escolar, algunas familias continúan en búsqueda de opciones más accesibles para la compra de los útiles escolares dado que su alto costo ha impactado duro el bolsillo.
La queja se replicaba en los pasillos de diversos comercios de la capital ya que el costo de los libros sin incluir uniformes están entre los RD$3,300 a RD$8,900 para un alumno de bachillerato.
Mientras, los libros de texto del nivel básico van desde los RD$1,000 a los RD$3,500. Los presupuestos pueden variar en el hogar de familias con más de un niño en edad escolar.
A esto se agrega la inclusión de cuadernillos de trabajo en los libros de texto los cuales ha aumentado de forma considerable la carga económica para las familias con hijos en colegios.
Según Héctor de León, dificulta cada vez más adquirir textos de segunda mano, una alternativa que antes ayudaba a reducir los costos educativos.
Miguelina Cepeda madre de dos niños de 11 y 9 años, manifestó que esta práctica le ha “complicado la vida” al explicar que antes podía comprar libros de segunda mano para sus hijos o vender los libros usados para recuperar parte de la inversión pero ya esa opción la tuvo que declinar. Lina Fabian expresó encontrarse los precios muy altos razón por la cual tuvo que recurrir a tiendas de segunda mano para comprarlos más baratos. Para Eduardo Santos, el alto costo de los libros y útiles no tiene distinción social, ya que la disconformidad ha provenido desde la clase media hasta la baja.
En listas de útiles escolares la cantidad de materiales gastables aparte de los libros, cuadernos y los de higiene se incrementan dependiendo del curso en que esté el alumno.
Alto costo obliga a padres dividir compras escolares
Algunos padres comentaron a esta reportera verse obligados a priorizar las compras más esenciales y dejar otras para después debido a la dificultad para cubrir todos los gastos. Otros han tenido que obtener prestamos para no mandar incompletos a sus hijos a la escuela. Pidieron a las autoridades regular los precios ya que los suelos no alcanzan para costear los útiles escolares.
(c) Olga Vergés . Hoy (19.08.2025)