Los mineros y artesanos resaltaron que la falta de recursos económicos, el bajo costo de venta de la piedra, tanto en bruto como en joyería, y la débil promoción de este mercado son puntos que se deben mejorar.
Por: Lizbeth Chalas
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que en apenas un año, el país triplicó la exportación del larimar de 85,480 libras en 2024, a 291,340 libras este año.
“Hay que recordar que somos un país turístico, y yo lo he dicho mucho, el larimar tiene que formar parte de ese producto turístico dominicano”, expresó el funcionario.
Santos también destacó que la piedra cuenta con protección debido a la Inscripción Internacional de la Dominación Origen Larimar Barahona y contabilizó como un logro más la primera Brigada de Respuestas de Emergencia de Minería Artesanal.
a las minas para explotar el larimar.
Quejas de los artesanos
Los mineros y artesanos resaltaron que la falta de recursos económicos, el bajo costo de venta de la piedra, tanto en bruto como en joyería, y la débil promoción de este mercado son puntos que se deben mejorar.
Fernando González, un minero con más de 40 años en el área, indicó que actualmente la libra de larimar cuesta entre RD$4,000 y RD$5,000, pero todavía podría alcanzar un precio mayor en el mercado.
“Podría venderse en los diez o doce mil pesos, porque este precio no da para los gastos y el larimar es una piedra única. No hay otra como ella. Otros países vienen (a comprar), pero se acomodan ellos”, expresó.
De igual modo, el artesano Alexander Vargas señaló que la industria requiere de promoción y recursos económicos para que el material se pueda extraer de las minas.
“Nosotros tenemos una mina de larimar que necesita recursos, tenemos a más de 600 hombres que están trabajando allí de manera artesanal. Es una provincia empobrecida que tiene mano de obra de más; necesitamos recursos para que el larimar se pueda extraer y especialmente más promoción para que los turistas a nivel internacional sepan de la piedra larimar porque es única en el mundo hasta ahora; es lo que nosotros necesitamos”, expresó.
(c) Listín Diario (23.11.2025)


