Según lo expuesto durante el acto organizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
El Partido de la Liberación Dominicana quiere “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos” durante un mandato de Estado que se daría en los años 2024-2028.
Víctor Sánchez, quien habló en nombre del gabinete educativo del Partido, indicó en su exposición que durante el cuatreño buscarán universalizar la jornada escolar extendida, en un marco de ampliación integral de la oferta curricular, hasta alcanzar todo el territorio nacional.
“Actualmente queda un 30% de los estudiantes en pasar a este modelo educativo, lo cual afecta la cantidad de horas de educación que reciben durante el día, limitando el acceso a alimentación escolar. En esta política se van a priorizar las provincias La Altagracia, San Cristóbal, Santo Domingo y Distrito Nacional, por ser las zonas donde menor cobertura de Jornada Escolar Extendida tiene en el sistema público”, expresó Sánchez.
Asimismo, indicó que convertirán “en una prioridad nacional” la Política de Alfabetización en la Etapa Oportuna, para desarrollar las capacidades en lectura, escritura y matemáticas en los primeros grados, como base fundamental para garantizar el derecho a la educación y el aprendizaje a lo largo de la vida, con estrategias efectivas para el logro de los aprendizajes.
Retomar y fortalecer los programas de formación de docentes y directores de excelencia; garantizar el desarrollo y la formación de los docentes de educación inicial y el primer ciclo del nivel de primaria; e integrar al programa de formación de directores de excelencia, a todo el personal directivo de centros educativos y otros funcionarios, así como, técnicos de las áreas pedagógicas del sistema a nivel distrital y regional; también forma parte dell quehacer.
(Por. Nayeli Reyes. Listín Diario)